Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Preguntas frecuentes - Ingresos y Gastos  
linea
¿Para qué sirve esta encuesta?
-Para obtener información que permita realizar la actualización del IPC ( el  sistema de ponderaciones derivados del gasto mensual para la estructura fija y flexible del índice de precios al consumidor y a la selección de los diferentes bienes y servicios para seguimiento de precios).
- Para conformar las cuentas de los hogares para el sistema de Cuentas Nacionales.
-Para la estimación de las líneas de indigencia y de Pobreza
-Para el cálculo de elasticidades precio de la demanda y en general sobre características y patrones de consumos de los hogares a  nivel urbano y rural
 
¿Qué diferencia tiene esta encuesta con el censo de población?
El censo recoge información de toda la población del país, las Encuestas arrojan información para una muestra de población de acuerdo a los requerimientos de cada investigación,  por lo tanto los datos se tienen que expandir al nivel de desagregación establecido en el diseño muestral.  

¿Con la información de esta Encuesta se puede saber cuantos pobres hay?
Si.. Con la obtención de las líneas de indigencia y de pobreza es posible obtener la magnitud de la pobreza . Al captar los hogares cuyos ingresos no alcanzan para consumir una canasta básica, muestra la brecha existente entre el ingreso de los pobres y el ingreso necesario para subsistir en ciertas condiciones dadas.

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS