Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0,59%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0.59
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Equipo humano DIMPE14
La información que recopila, procesa, genera y publica el DANE es de vital importancia para el país. Por ello, detrás de cada proceso, investigación y análisis la Entidad cuenta con el recuso humano más calificado. Usted puede conocerlo.

 

dimpe

DIRECCIÓN DE METODOLOGÍA Y PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA

Doris Myriana del Rosario Alzate M.
Doris Myriana del Rosario Alzate M.

Economista de la Universidad Nacional de Colombia, con diplomado en herramientas para el análisis del mercado laboral (Universidad Javeriana 2003) y diplomado en estadísticas e indicadores de género (CANDANE Octubre de 2006).

Se desempeña como asesora de las investigaciones de Calidad de Vida, Pobreza e Ingresos y Gastos. Su experiencia laboral radica en la planeación, conceptualización, diseño técnico y metodológico, ejecución y producción de resultados de investigaciones de carácter social.
linea   
Francisco Pérez T.
Francisco Pérez T.

Economista. Magíster (c) en economía de la Universidad Nacional de Colombia. Realiza el ajuste estacional de las variables laborales y elabora los documentos de análisis del mercado laboral para el segundo, tercer y cuarto trimestre de 2006. Asimismo, construye los documentos compilatorios del proyecto MECOVI.

Se destacan sus conocimientos en microeconomía aplicada al mercado laboral, temática de encuestas a hogares, economía urbana y regional, econometría y métodos econométricos.
linea 
José Gabriel Tafur
José Gabriel Tafur
Economista. Actualmente participa en el diseño y ejecución de la Gran Encuesta Integrada de Hogares, con énfasis en la temática de ingresos y gastos. Ha participado en la elaboración, diseño ejecución y depuración de las Encuestas de Calidad de Vida, Encuesta de Ingresos y Gastos, Viajeros Internacionales y en la ejecución del Censo de Damnificados del Eje Cafetero y Censo Económico Cali en el 2005.
  

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS