Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0,59%
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3%
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0.59
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 



El DANE produce el IPI

 

 

 

 

 


Con el Índice de producción industrial (IPI), calculado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística –DANE, se puede estimar la evolución del sector industrial a corto plazo, a través de la variable de producción real en todo el país y se difundirá mensualmente a partir de abril de 2018.

 

 

Este índice se produce con base en registros administrativos para los sectores Minas y canteras; Electricidad, gas y agua, y encuestas a empresas del sector manufacturero.

El Índice de producción industrial se refiere al comportamiento de la producción real industrial con una oportunidad aproximada de 50 días respecto al mes de referencia.

De acuerdo con los estándares internacionales, el DANE continuará publicando la Encuesta mensual manufacturera (EMM) que a su vez alimentará y servirá de insumo para la producción y divulgación del IPI.

El IPI se divulgará después o en la misma fecha de la Encuesta mensual manufacturera y antes de la divulgación del Índice de seguimiento a la economía (ISE) y del Producto interno bruto (PIB) porque para estas dos últimas investigaciones, el IPI será insumo.

El IPI complementa la medición de la industria que se hace con la EMM y ambos sirven de base para la toma de decisiones, la implementación de políticas y la aplicación de evaluaciones sectoriales por parte del sector gubernamental, privado y de carácter mixto.

El trabajo de compilar un indicador de producción real que abarque toda la industria se realiza en el marco de las recomendaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Los resultados del IPI son útiles para entidades gubernamentales, el sector privado y gremios en general; la academia, empresarios, investigadores y usuarios de la información del DANE.

A partir de hoy 30 de abril de 2018 podrá consultar más sobre el Índice de producción industrial a través de la página web www.dane.gov.co o ingresando al siguiente enlace.

 

Vea aquí la presentación.


 

 

 

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS