Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2.7%
IPC
Variación mensual junio 2025
0,10%
IPP
Variación mensual junio 2025
-0,28%
Tasa de desocupación
Total nacional junio 2025
8,6%
Tasa de ocupación
Total nacional junio 2025
58,4%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 15 de julio
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2,7 %
IPC
IPC
Variación mensual junio 2025
0,10%
IPP
IPP
Variación mensual mayo 2025
-1.15 %
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional junio 2025
8,6%
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional junio 2025
58,4%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 15 de julio
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
GDP

Gross Domestic Product

-3,6 %

Quarter IV - 2020
CPI

Consumer Price Index

0,41 %

January 2021
UNEMPLOYMENT RATE

13,4 %

December 2020

Statistics by topi3

 
 
 
Proceso estadístico certificado

NTC PE 1000:2020
21-PE-02

 

Encuesta de Micronegocios


 

 

La Encuesta de Micronegocios (Emicron)  tiene el objetivo general de proporcionar información estadística sobre la estructura y evolución de las principales variables económicas de los micronegocios con hasta nueve (9) personas ocupadas y que desarrollan actividades de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, minería, industria manufacturera, comercio, construcción, transporte y demás servicios. Asimismo, provee estadísticas e indicadores que permiten conocer las formas de operación de las unidades económicas de pequeña escala: su actividad económica, emprendimiento, sitio o ubicación, características del personal ocupado, uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), inclusión financiera, costos, gastos y activos, ventas o ingresos y capital social. 

 

EMICRON Nacional

 

 

Información 2024

 

Gráfica Emicron

Fuente: DANE, EMICRON.

(1) Incluye: recolección, tratamiento y disposición de desechos; recuperación de materiales; agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y minería.

(2) Incluye: actividades financieras y de seguros, inmobiliarias, profesionales, servicios administrativos, información y comunicaciones.

(3) Incluye: educación, actividades de atención a la salud humana y de asistencia social, actividades artísticas, de entretenimiento, de recreación y otras actividades de servicios.

Nota: Por efecto de redondeo y la no inclusión de la categoría “No informa”, la suma de las contribuciones puede diferir del total.

El dominio total nacional no incluye la población de los departamentos de Amazonas, Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Putumayo, Vaupés y Vichada.

Datos expandidos con proyecciones de población elaboradas con base en los resultados del CNPV 2018.

 

A nivel nacional, los 5.297.252 micronegocios estimados en el 2024, generaron $191,2 billones de pesos en valor de ventas o ingresos nominales. Las actividades económicas con la mayor participación en las ventas o ingresos nominales fueron: Comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas (36,5%); Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (14,2%); Transporte y almacenamiento (10,7%); Alojamiento y servicios de comida (9,4%); Industria manufacturera (9,0%); Actividades financieras y de seguros, inmobiliarias, profesionales y servicios administrativos (7,2%); Actividades artísticas, de entretenimiento de recreación y otras actividades de los servicios (4,8%); Construcción (4,3%). Por otro lado, atención de salud humana y de asistencia social (1,9%); Información y comunicaciones (0,8%), Educación (0,5%) y Minería (0,5%); fueron las actividades económicas con la menor participación en el ingreso o ventas nominales.

 

icono documento

Boletín técnico

30-julio-2025

icono pdf Descargar
icono documento

Presentación

30-julio-2025

icono pdf Descargar
icono anexo

Anexo

30-julio-2025

icono anexo Descargar
icono anexo

Anexo 24 ciudades

30-julio-2025

icono anexo Descargar

 

 

 

 

 

 

 

Información adicional


 

Webinar: Pobreza y condiciones de vida de los propietarios(as) de micronegocios 2019-2020

icono documento

Presentación webinar

26-octubre-2021

icono pdf Descargar
icono anexo

Anexo

04-noviembre-2021

icono excel Descargar

 


 

icono documentoFicha Metodológíca

julio-2025

icono pdf Descargar
icono documentoMetodológía

julio-2025

icono pdf Descargar

 

 

 

 

 

 

Comparta esta información