¿Qué desea buscar?
Slide uno
Población
Población total
2025
53.057.212
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2,1%
IPC
Variación mensual octubre 2025
0,18%
IPP
Variación mensual octubre 2025
-0,69%
Tasa de desocupación
Total nacional septiembre 2025
8,2%
Tasa de ocupación
Total nacional sepptiembre 2025
58,7%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Actualización 6 de noviembre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2025
53.057.212
PIB
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2,1 %
IPC
IPC
Variación mensual octubre 2025
0,18%
IPP
IPP
Variación mensual octubre 2025
-0.69 %
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional septiembre 2025
8,2%
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional septiembre 2025
58,7%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Indicadores relevantes
Actualización 6 de noviembre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

Índice Multidimensional de Informalidad Empresarial (IMIE)


Información actualizada el 30 septiembre de 2025

 

El objetivo principal del Índice Multidimensional de Informalidad Empresarial es establecer el grado de informalidad empresarial en el país mediante un enfoque multidimensional. De igual forma, el IMIE suministra información estadística para el diseño e implementación de políticas públicas sobre la formalización empresarial en Colombia.

 

 

Información 2024


 

Entre 2023 y 2024, la tasa de incidencia de informalidad empresarial multidimensional a nivel nacional se mantuvo en 90,2, sin presentar variaciones. Esto representa un estancamiento frente a la tendencia de aumento observada entre 2022 y 2023, cuando la tasa creció en 0,2 puntos porcentuales.

 

Nota:  El dominio total nacional no incluye los departamentos de Amazonas, Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Putumayo, Vaupés y Vichada.           
Datos expandidos con proyecciones de población elaboradas con base en los resultados del Censo 2018.

 

En 2024, las tasas más altas de incidencia de informalidad empresarial multidimensional se presentaron en las actividades de: Minería (100%); Transporte y almacenamiento (98,6%); Construcción (96,0%) y Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (95,3%). En contraste, en las Actividades financieras y de seguros, inmobiliarias, profesionales y servicios administrativos (65,2%) y las Actividades de atención a la salud humana y de asistencia social (67,1%) se observaron las tasas más bajas de incidencia de informalidad empresarial multidimensional.

 

icono documentoBoletín Técnico

icono pdf Descargar

icono documentoPresentación

icono pdf Descargar

icono documentoComunicado de prensa

icono pdf Descargar

icono anexoAnexos

icono pdf Descargar

 

 

 

 

 

 

Información histórica 


 

icono documentoBoletín Técnico 2023

icono pdf Descargar

icono documentoPresentación 2023

icono pdf Descargar

icono documentoComunicado de prensa 2023 

icono pdf Descargar

icono anexoAnexos 2023

icono pdf Descargar

 

icono documentoBoletín Técnico 2022

icono pdf Descargar

icono documentoPresentación 2022

icono pdf Descargar

icono documentoComunicado de prensa 2022 

icono pdf Descargar

icono anexoAnexos 2022

icono pdf Descargar

 

 

 

 

 

Comparta esta información