¿Qué desea buscar?
Slide uno
Población total
2025
53.057.212
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2.1%
IPC
Variación mensual agosto 2025
0,19%
IPP
Variación mensual agosto 2025
0,42%
Tasa de desocupación
Total nacional julio 2025
8,8%
Tasa de ocupación
Total nacional julio 2025
58,9%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Actualización 1 de septiembre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2025
53.057.212
PIB
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2,1 %
IPC
IPC
Variación mensual agosto 2025
0,19%
IPP
IPP
Variación mensual agosto 2025
0.42 %
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional julio 2025
8,8%
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional julio 2025
58,9%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Indicadores relevantes
Actualización 1 de septiembre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

 

Cuentas Anuales de Bienes y Servicios Colombia - Producto Interno Bruto (PIB) 2016 provisional

 

 

Cuentas Nacionales - Cuentas de Bienes y Servicios - base 2005

 

La economía colombiana creció 2,0% en el año 2016P . Las actividades económicas que más contribuyeron al crecimiento del año 2016 fueron los establecimientos financieros, seguros, inmuebles y servicios a las empresas con una contribución de 0,9 puntos porcentuales y un crecimiento de 4,4%; seguido de la construcción con una contribución de 0,5 puntos porcentuales y un crecimiento de 4,5%, y de la industria manufacturera con una contribución de 0,4 puntos porcentuales y una variación de 3,4%.


Desde la óptica de la demanda, el crecimiento en el año 2016P estuvo explicado por el comportamiento del gasto en consumo final de los hogares con un incremento de 1,5% y una contribución de 0,9 puntos porcentuales; seguido por el gasto en consumo final del gobierno y de las ISFLH, que presentaron una variación de 2,3% y una contribución de 0,4 puntos porcentuales.

 

 

 


 

Información actualizada el 15-Febrero-2018

 

 

 

 

Información adicional

 

Es una técnica de síntesis estadística, cuyo objetivo es suministrar una representación cuantificada de la economía de un país o región, en un período de tiempo determinado. El Producto Interno Bruto es la sumatoria de los valores agregados generados en la actividad económica del país o, lo que es lo mismo, todos los bienes y servicios finales producidos por el país, en un período de tiempo determinado.

 

 

Ficha metodológica

Principales cambios y resultados de la base 2005

Presentación de la descripción metodológica de los índices encadenados

Metodología - Base 2005 - Tomo I : Bienes y Servicios (for english version, click here)

 

 

 

 

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS