Accesos directos Atención al usuario Rendición de cuentas Datos abiertos: microdatos y metadatos Geoportal Cultura estadística Cuentas Nacionales Trimestrales por Sector Institucional (CNTSI) Las CNTSI son un sistema integrado que analiza la evolución de la economía en términos de ingreso, consumo, ahorro e inversión bajo la medición de los flujos financieros y no financieros, por medio de la interacción de los sectores gobierno, sociedad financieras, no financieras, hogares, instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares y el resto del mundo.A través de las CNTSI se realizan análisis ampliados de la economía, ya que se integran agregados macroeconómicos como el ingreso nacional, el ingreso disponible, y el ahorro, con el PIB, adicionalmente se estudia el comportamiento de cada sector institucional en el tiempo y las interrelaciones que existen entre ellos. PIB nacional trimestral Consultar Cuentas nacionales anuales Consultar Información I trimestre 2023pr Información actualizada el 30 de junio de 2023 La economía colombiana para el primer trimestre de 2023pr reduce su endeudamiento en -10,1% al pasar de -$19.8 a -$17.8 billones, explicado por: Incremento en el préstamo neto del sector gobierno general al pasar de $0.5 a $18.5 billones, justificado en un crecimiento de los impuestos recibidos, y regalías recibidas al mismo tiempo que disminuyen los pagos de transferencias a las sociedades no financieras, y la adquisición de formación bruta de capital. El sector hogares redujo su endeudamiento en 78,8% al pasar de -$6.5 billones a -$1.4 billones en el primer trimestre de 2022pr y el mismo periodo de 2023pr respectivamente. Esta reducción se explica por un crecimiento en el ingreso mixto (15,3%) derivado de las actividades productivas desarrolladas por el sector, la remuneración (13,3) y los dividendos (54,9%) recibidos. Contrarrestado por el crecimiento de 17,1% del gasto de consumo final de los hogares. Las Sociedades Financieras por su parte, presentan un préstamo neto de $1.5 billones con un crecimiento de 143,1%. Este comportamiento se debe principalmente a la medida tomada por el Banco de la República respecto al incremento de las tasas de interés lo que produjo un incremento de los intereses netos (diferencia entre los intereses recibidos con un nivel de $26.1 billones y pagados $23.1) que sumado al crecimiento de 26,7% del nivel de primas emitidas afecta positivamente el préstamo neto durante el periodo. Las sociedades no financieras presentan un crecimiento en el endeudamiento neto al pasar de -$14.3 billones a -$36.3 billones en el primer trimestre de 2022pr y 2023pr respectivamente. Este comportamiento se debe al mayor pago de dividendos que crecieron en 68,8%, teniendo en cuenta el comportamiento positivo de las sociedades en 2022, y los intereses con un crecimiento de 101,8%, además de la reducción en las transferencias recibidas por parte del gobierno general. Documento Fecha de publicación Formato Tamaño Acción Boletín técnico 30/06/2023 PDF 636 KB Descargar Anexos estadísticos CNTSI Anexo: Cuentas nacionales trimestrales por sector institucional en serie 30/06/2023 XLSX 1,1 MB Descargar Anexo: Cuadro de conciliación cuenta no financiera y financiera 30/06/2023 XLSX 76KB Descargar Para una mejor visualización de la tabla en dispositivos móviles, gire el dispositivo de forma horizontal. Ver Información histórica Información adicional Descargue y consulte documentos relacionados con las Cuentas Nacionales Trimestrales por Sector Institucional (CNTSI). Documentos de interés Fecha de publicación Formato Tamaño Acción Ficha metodológica 16/08/2023 PDF 1.894 KB Descargar Metodología 16/08/2023 PDF 1.445 KB Descargar Serie histórica cuentas financieras anuales por sector institucional (Banco de la Republica) -- Vínculo -- Consultar Infografía 30/06/2022 JPG 1,33 MB Descargar Directorio de empresas del sector financiero por subsector 30/06/2023 XLSX 93 KB Descargar Directorio de empresas sector gobierno general por subsector 30/06/2023 XLSX 151 KB Descargar Para una mejor visualización de la tabla en dispositivos móviles, gire el dispositivo de forma horizontal. Comparta esta información