¿Qué desea buscar?
Slide uno
Población
Población total
2025
53.057.212
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2.1%
IPC
Variación mensual septiembre 2025
0,32%
IPP
Variación mensual octubre 2025
-0,69%
Tasa de desocupación
Total nacional septiembre 2025
8,2%
Tasa de ocupación
Total nacional sepptiembre 2025
58,7%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Actualización 6 de noviembre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2025
53.057.212
PIB
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2,1 %
IPC
IPC
Variación mensual septiembre 2025
0,32%
IPP
IPP
Variación mensual octubre 2025
-0.69 %
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional septiembre 2025
8,2%
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional septiembre 2025
58,7%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Indicadores relevantes
Actualización 6 de noviembre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Encuesta Pulso de la Migración (EPM)

La Encuesta Pulso de la Migración busca complementar la información producida por el DANE que caracteriza a la población migrante desde Venezuela, incluyendo colombianos retornados, con el propósito de que sea de utilidad para diseñar mejores políticas basadas en evidencia y de dar a conocer a la población en general las condiciones de vida de los migrantes. Esta encuesta se realizó con el apoyo del Banco Mundial, especialmente el programa “Global Questions on Forced Displacement”, y con el acompañamiento técnico de la Universidad del Rosario.

 

 

 

 

Información octava ronda (mayo- junio 2025)


 
La 8° ronda de la Encuesta Pulso de la Migración se realizó con el apoyo y financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Su cobertura geográfica corresponde a 23 ciudades capitales y sus áreas metropolitanas: Medellín A. M., Barranquilla A. M., Bogotá D.C., Cartagena de Indias, Tunja, Manizales A. M., Florencia, Popayán, Valledupar, Montería, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Villavicencio, Pasto, Cúcuta A. M., Armenia, Pereira A. M., Bucaramanga A. M., Sincelejo, Ibagué, Cali A. M.​
 
Fuente: DANE – EPM​
Notas: Porcentajes calculados sobre el total de la población encuestada (Total 23 ciudades y A.M 974.657)​
Resultados calculados con factores de expansión base CNPV 2018​
La opción Otro incluye: Acceso a un crédito en una entidad financiera, poder adquirir un crédito hipotecario, no quiso responder, poder conseguir créditos con entidades bancarias o cooperativas.​
*Contiene datos con baja precisión debido a que las prevalencias son muy bajas.
 
 
 
La recolección de información para esta ronda se realizó de mayo a julio de 2025, mediante entrevista telefónica.

En total participaron 7.532 personas con encuesta completa y 4.110 hogares con encuesta completa. 

Población de referencia (8° ronda)​
  • 974.658 personas.​
  • 384.179 hogares.

 

 

icono documentoAnexos

21-octubre-2025

icono anexo Descargar

icono documentoPresentación

21-octubre-2025

icono presentación Descargar

 

 

Información histórica


 

Período de referencia Documento

Ronda 7

(abril - mayo 2024)

 

Ronda 6

(agosto - septiembre 2023)

 

Ronda 5

(julio 2023)

Ronda 4

(marzo 2022 - abril 2022)

Ronda 3

(enero 2022 - febrero 2022)

Nota aclaratoria: Las presentaciones publicadas en esta entrega de resultados fueron actualizadas y reemplazadas a las 08:15 p.m. del 12 de abril de 2022, debido a que se cambiaron las diapositivas sobre las dificultades para ser independientes pues los datos estaban calculados sobre un denominador diferente al total de personas para esta variable; y las correspondientes a la satisfacción con su jornada laboral, para las que se habían mantenido las mismas frecuencias que para la pregunta que pone en consideración el estar sobrecalificado para el trabajo que tiene actualmente.
Ronda 2 (octubre 2021 - noviembre 2021)

Ronda 1

(julio 2021 - agosto 2021)

 

 

 

Información adicional


 

 

icono documentoFicha metodológica

19-octubre-2025

icono pdf Descargar
 

icono documento Metodología

19-octubre-2025

icono pdf Descargar

 

 

Comparta esta información