Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0,59%
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3%
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0.59
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Índice de Costos de la Construcción de Obras Civiles (ICOCIV)


 

El Índice de Costos de la Construcción de Obras Civiles (ICOCIV) es un indicador que permite conocer la variación promedio de los precios de una canasta que representa los costos de la construcción de un conjunto representativo de las obras civiles desarrolladas en el país.

 

 

 

Información marzo 2025


 

En marzo de 2025, la variación mensual del ICOCIV fue 0,76%, en comparación con febrero de 2025. Dos de las cinco agrupaciones de subclases CPC relacionadas con la construcción de obras civiles, se ubicaron por encima del promedio nacional (0,76%): Tuberías para la conducción de gas a larga distancia, líneas de comunicación y cables de poder; tuberías y cables locales, y obras conexas (1,01%) y Puertos, canales, presas, sistemas de riego y otras obras hidráulicas (acueductos) (0,86%).

 

 

Por otra parte, las agrupaciones: Carreteras, calles, vías férreas y pistas de aterrizaje, puentes, carreteras elevadas y túneles (0,68%) y Construcciones en minas y plantas industriales (0,67%), se ubicaron por debajo del promedio nacional. Por último, Construcciones deportivas al aire libre y otras obras de ingeniería civil presentó la misma variación que el promedio nacional (076%).

 

 

icono documentoBoletín técnico

29 de abril de 2025

icono pdf Descargar
 

icono anexoAnexos

29 de abril de 2025

icono anexo Descargar

 

 

 

 

 

 

Información adicional


 

Como resultado de un detallado trabajo técnico que implicó, entre otros, el diseño conceptual y operativo que define las condiciones de la recolección y análisis de los presupuestos de obra del universo de obras civiles en Colombia, así como su estandarización y homologación, fue posible contar con la información que permitió el diseño de este nuevo índice de costos.

El ICOCIV incluye, dentro de la medición, la representatividad de las obras civiles y presenta resultados para los cinco grupos y 17 Subclases CPC V2 AC, 46 tipologías de obra y 316 capítulos constructivos asociados a las obras, además de la agregación de los bienes y servicios estructurados para siete grupos de costo (equipos, maquinaria, mano de obra, transporte, materiales, equipos especiales para obra y herramienta menor), los cuales permiten contar con resultados según dichos grupos y hasta de 127 insumos.


 

icono documentoFicha metodológica

26-febrero-2021

icono pdf Descargar
 

icono documentoMetodología

03-marzo-2021

icono pdf Descargar
 

icono anexoCanasta de seguimiento ICOCIV

01-agosto-2023

icono anexo Descargar

 

 

Comparta esta información