
Tenga en cuenta:
La información sobre la invitación pública será comunicada al correo electrónico registrado en el formulario de inscripción.
Para inscribirse a la invitación pública a través del formulario de inscripción debe cumplir con los requisitos del perfil al que se va a inscribir y aceptar los términos y condiciones para la conformación del Banco de Prestadores de Servicios Operativos (BPSO).
Para el cumplimiento del perfil la formación de nivel técnico profesional requiere de título, no se aceptan certificaciones de formación técnica relacionada o por competencias.
La inscripción a las invitaciones públicas del DANE es exclusivamente un servicio abierto, gratuito e indiscriminado que busca que los ciudadanos interesados en conformar el Banco de Prestadores de Servicios Operativos ingresen sus datos, lo cual no genera ningún tipo de obligación de vinculación laboral ni contractual por parte del DANE – FONDANE.
Las certificaciones de experiencia laboral deben especificar las funciones o actividades desempeñadas en el cargo y las fechas de ingreso y de egreso.
Todos los soportes deben ser cargados en los espacios indicados en el formulario de inscripción. Deben ser enviados en su totalidad al momento de la inscripción. De lo contrario, no se podrán incluir o modificar documentos.
Sólo se puede inscribir a una invitación pública y perfil. En caso de inscribirse de manera simultánea a más de una, se tendrá en cuenta solo la primera a la que se inscribió. Recuerde que si un interesado tiene contrato vigente con el DANE, podrá inscribirse a nuevas invitaciones, siempre y cuando no exista traslape entre las fechas de inicio y fin de la investigación actual y la fecha del operativo al que desea inscribirse. Adicionalmente, debe cumplir con el perfil y requisitos de la invitación.
El incumplimiento de alguna de las etapas para la conformación del BPSO comportará el retiro del proceso al que se postula.
En caso de ser llamado para contratación, deberá presentar certificaciones de experiencia laboral (con funciones y fechas), diplomas o certificados que acrediten la formación académica, tarjeta, matrícula profesional o documento equivalente (en los casos que establezca la ley).
|
Acerca de las equivalencias para el perfil requerido:
Según lo establecido en el artículo 3º de la Resolución 0761 de 2023 expedida por el DANE, las personas interesadas en participar en esta invitación púbica deberán tener en cuenta las siguientes equivalencias de acuerdo con su perfil:
El título de postgrado en la modalidad de doctorado o postdoctorado, por cuatro (4) años de experiencia profesional relacionada o viceversa, siempre y cuando se acredite el título profesional.
El título de postgrado en la modalidad de maestría por tres (3) años de experiencia profesional relacionada o viceversa, siempre y cuando se acredite el título profesional.
El título de postgrado en la modalidad de especialización por dos (2) años de experiencia profesional relacionada o viceversa, siempre y cuando se acredite el título profesional.
El título de formación tecnológica o de formación técnica profesional adicional al título exigido, por un (1) año de experiencia laboral relacionada, siempre y cuando, se acredite el título en la respectiva modalidad. Para esta equivalencia no se podrá aportar experiencia laboral relacionada para acreditar un título.
Un semestre de pregrado universitario cursado y aprobado o su equivalente en créditos académicos se homologará por (1) año de experiencia laboral relacionada o viceversa, hasta un máximo seis (6) semestres o su equivalente en créditos académicos.
Acerca de la valoración:
Se realizará una sola valoración de apropiación de conocimientos, la cual es presencial e individual y las especificaciones de fecha, hora y lugar para la presentación de la prueba serán comunicadas a los inscritos con antelación mediante correo electrónico.
Durante la presentación de la prueba los inscritos NO pueden hacer uso de dispositivos móviles, celulares, tabletas, cámaras fotográficas, computadoras portátiles o cualquier otro dispositivo electrónico. Tampoco podrán realizar consultas en páginas web, apuntes, fotocopias o aplicaciones distintas a las autorizadas (como la calculadora o Excel del computador en la que presenten la prueba) o recibir ayuda de personas internas o externas a la entidad. El incumplimiento de estas normas es causal de exclusión del proceso.
Formarán parte del Banco de Prestadores de Servicios Operativos las personas inscritas a cuáles se les verificó el cumplimiento de los requisitos mínimos del perfil requerido y que superaron satisfactoriamente la valoración de la apropiación del conocimiento.
Resultado de la valoración de la apropiación del conocimiento:
Rol |
Estado*
|
Resultado |
Sensibilizador
|
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO**
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO
|
Sensibilizador (San Andrés) |
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO
|
Recuentista
|
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO
|
Recuentista (San Andrés)
|
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO
|
Monitor |
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO
|
Monitor (San Andrés) |
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO
|
Analista de información
(San Andrés)
|
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO
|
Gestor informático |
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO
|
*No tendrá una nota como resultado de la valoración y apropiación del conocimiento. Una vez presentado el examen el resultado será: Hace parte del BPSO o No hace parte del BPSO.
**BPSO=Banco de Prestadores de Servicios Operativos.
|
Roles requeridos Temática Proyecto Transversal:
Rol |
Número de personas faltantes en el BPSO |
Sensibilizador |
141 |
Sensibilizador (San Andrés) |
3 |
Recuentista |
128 |
Recuentista (San Andrés) |
3 |
Monitor |
23 |
Monitor (San Andrés) |
1 |
Analista de información (San Andrés) |
2 |
Gestor informático |
89 |
Sensibilizador
Ciudad |
Personal requerido |
Arauca |
3 |
Armenia |
4 |
Barrancabermeja |
1 |
Barranquilla |
7 |
Bogotá |
10 |
Bucaramanga |
5 |
Buenaventura |
1 |
Cali |
7 |
Cartagena |
5 |
Cúcuta |
5 |
Florencia |
3 |
Ibagué |
4 |
Inírida |
2 |
Leticia |
2 |
Manizales |
7 |
Medellín |
9 |
Mitú |
2 |
Mocoa |
1 |
Montería |
7 |
Neiva |
4 |
Pasto |
5 |
Pereira |
5 |
Popayán |
3 |
Puerto Carreño |
2 |
Quibdó |
5 |
Riohacha |
4 |
San José del Guaviare |
2 |
Santa Marta |
4 |
Sincelejo |
4 |
Soacha |
1 |
Tumaco |
1 |
Tunja |
4 |
Valledupar |
4 |
Villavicencio |
5 |
Yopal |
3 |
Perfil para desempeñarse en el rol de Sensibilizador
Núcleo Básico del Conocimiento (NBC): Ciencias Sociales y Humanas, Bellas Artes y afines, Ciencias de la Educación y afines.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):  Título de formación tecnológica y dos (2) meses de experiencia laboral relacionada.  Título de formación técnica profesional y tres (3) meses de experiencia laboral relacionada.  Aprobación de dos (2) semestres de pregrado universitario cursados y aprobados y cuatro (4) meses de experiencia laboral relacionada.  Título de bachiller y seis (6) meses de experiencia laboral relacionada.
Fechas de invitación pública: 04/10/2023 al 11/10/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias). Duración estimada del operativo: 11 meses. Honorarios: $ 1.650.00 M/CTE.
Actividades del rol:
 Reportar oportunamente las novedades encontradas durante la revisión del recuento.  Sensibilizar todas las unidades o los hogares que se encuentren dentro de la muestra asignada por el supervisor líder y a cada uno de los informantes determinados en la metodología de cada operación estadística.  Realizar las labores de notificación de las encuestas asignadas y la comunicación de los objetivos de la operación estadística a cada uno de los hogares y fuentes de información seleccionados.  Realizar las visitas necesarias en diferentes horarios y días de la semana, para sensibilizar a todos los miembros de cada hogar seleccionado.  Identificar y establecer contacto con las autoridades y actores clave más representativos (departamentales, municipales y locales) del contexto de recolección de las operaciones estadísticas.  Entregar diariamente, la relación de las interacciones, compromisos adquiridos y piezas de comunicación entregadas a cada uno de los representantes de los grupos de interés.  Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas, con calidad de acuerdo con la metodología de cada operación estadística.
Sensibilizador (San Andrés)
Ciudad |
Número de personas faltantes en el BPSO
|
San Andrés |
3 |
Perfil para desempeñarse en el rol de Sensibilizador (San Andrés)
Núcleo Básico del Conocimiento (NBC): Todos los Núcleos Básicos del Conocimiento.
Perfil requerido (alguno de los siguientes): Título de bachiller y seis (6) meses de experiencia laboral relacionada.
Fechas de invitación pública: 04/10/2023 al 11/10/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias). Duración estimada del operativo: 11 meses. Honorarios: $ 1.650.000 M/CTE.
Actividades del rol:
 Reportar oportunamente las novedades encontradas durante la revisión del recuento.  Sensibilizar todas las unidades o los hogares que se encuentren dentro de la muestra asignada por el supervisor líder y a cada uno de los informantes determinados en la metodología de cada operación estadística.  Realizar las labores de notificación de las encuestas asignadas y la comunicación de los objetivos de la operación estadística a cada uno de los hogares y fuentes de información seleccionados.  Realizar las visitas necesarias en diferentes horarios y días de la semana, para sensibilizar a todos los miembros de cada hogar seleccionado.  Identificar y establecer contacto con las autoridades y actores clave más representativos (departamentales, municipales y locales) del contexto de recolección de las operaciones estadísticas.  Entregar diariamente, la relación de las interacciones, compromisos adquiridos y piezas de comunicación entregadas a cada uno de los representantes de los grupos de interés.  Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas, con calidad de acuerdo con la metodología de cada operación estadística.
Recuentista
Ciudad |
Personal requerido |
Arauca |
3 |
Armenia |
4 |
Barrancabermeja |
1 |
Barranquilla |
6 |
Bogotá |
9 |
Bucaramanga |
4 |
Buenaventura |
1 |
Cali |
6 |
Cartagena |
5 |
Cúcuta |
5 |
Florencia |
3 |
Ibagué |
4 |
Inírida |
2 |
Leticia |
2 |
Manizales |
6 |
Medellín |
7 |
Mitú |
2 |
Mocoa |
1 |
Montería |
4 |
Neiva |
4 |
Pasto |
4 |
Pereira |
5 |
Popayán |
3 |
Puerto Carreño |
2 |
Quibdó |
3 |
Riohacha |
4 |
San José del Guaviare |
2 |
Santa Marta |
4 |
Sincelejo |
4 |
Soacha |
1 |
Tumaco |
1 |
Tunja |
4 |
Valledupar |
4 |
Villavicencio |
5 |
Yopal |
3 |
Perfil para desempeñarse en el rol de Recuentista
Núcleo Básico del Conocimiento (NBC): Todos los Núcleos Básicos del Conocimiento.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
 Título de formación tecnológica y dos (2) meses de experiencia laboral relacionada.  Título de formación técnica profesional y tres (3) meses de experiencia laboral relacionada.  Aprobación de dos (2) semestres de pregrado universitario cursados y aprobados y cuatro (4) meses de experiencia laboral relacionada.  Título de bachiller y seis (6) meses de experiencia laboral relacionada.
Fechas de invitación pública: 04/10/2023 al 11/10/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias). Duración estimada del operativo: 11 meses. Honorarios: $ 1.650.000 M/CTE.
Actividades del rol:
 Realizar en el Dispositivo Móvil de Captura (DMC), el recuento a las unidades de vivienda de acuerdo con las normas establecidas, georreferenciando el punto de inicio. Así mismo, indagar todas las unidades de vivienda u otro uso, que conformen la edificación sin omitir unidades, manzanas o áreas de la muestra asignada. En caso de requerirlo, aplicar el formato físico diseñado para tal fin.  Garantizar el cumplimiento de los lineamientos impartidos sobre orden de recorrido y el registro de las unidades encontradas.  Diligenciar los formatos de control diseñados según su rol, para el seguimiento de la cobertura y calidad de la información.  Realizar las visitas necesarias para recolectar la información requerida en el recuento y revisión de las unidades encontradas en la muestra asignada, garantizando su completitud (nombres de jefe de hogar, números telefónicos, correos electrónicos, etc.).  Digitar en el aplicativo Web las actualizaciones de unidades de recuento que se requieran.  Actualizar continuamente el aplicativo Web a partir de las novedades identificadas en campo durante el proceso de recolección de cada una de las encuestas sociales (nuevas unidades, cambios de uso de la unidad, unidades no existentes, etc.)  Comunicar con oportunidad al supervisor todas las novedades cartográficas que afecten el marco geoestadístico y novedades de muestra encontradas en campo.
Recuentista (San Andrés)
Ciudad |
Personal requerido |
San Andrés |
3 |
Perfil para desempeñarse en el rol de Recuentista (San Andrés)
Núcleo Básico del Conocimiento (NBC):
Todos los Núcleos Básicos del Conocimiento. Perfil requerido (alguno de los siguientes):  Título de bachiller y seis (6) meses de experiencia laboral relacionada. Fechas de invitación pública: 04/10/2023 al 11/10/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias). Duración estimada del operativo: 11 meses. Honorarios: $ 1.650.000 M/CTE.
Actividades del rol:
 Realizar en el Dispositivo Móvil de Captura (DMC), el recuento a las unidades de vivienda de acuerdo con las normas establecidas, georreferenciando el punto de inicio. Así mismo, indagar todas las unidades de vivienda u otro uso, que conformen la edificación sin omitir unidades, manzanas o áreas de la muestra asignada. En caso de requerirlo, aplicar el formato físico diseñado para tal fin.  Garantizar el cumplimiento de los lineamientos impartidos sobre orden de recorrido y el registro de las unidades encontradas.  Diligenciar los formatos de control diseñados según su rol, para el seguimiento de la cobertura y calidad de la información.  Realizar las visitas necesarias para recolectar la información requerida en el recuento y revisión de las unidades encontradas en la muestra asignada, garantizando su completitud (nombres de jefe de hogar, números telefónicos, correos electrónicos, etc.).  Digitar en el aplicativo Web las actualizaciones de unidades de recuento que se requieran.  Actualizar continuamente el aplicativo Web a partir de las novedades identificadas en campo durante el proceso de recolección de cada una de las encuestas sociales (nuevas unidades, cambios de uso de la unidad, unidades no existentes, etc.)  Comunicar con oportunidad al supervisor todas las novedades cartográficas que afecten el marco geoestadístico y novedades de muestra encontradas en campo.
Monitor
Ciudad |
Personal requerido |
Armenia |
1 |
Barranquilla |
1 |
Bogotá |
1 |
Bucaramanga |
1 |
Cali |
1 |
Cartagena |
1 |
Cúcuta |
1 |
Florencia |
1 |
Ibagué |
1 |
Manizales |
1 |
Medellín |
1 |
Montería |
1 |
Neiva |
1 |
Pasto |
1 |
Pereira |
1 |
Popayán |
1 |
Quibdó |
1 |
Riohacha |
1 |
Santa Marta |
1 |
Sincelejo |
1 |
Tunja |
1 |
Valledupar |
1 |
Villavicencio |
1 |
Perfil para desempeñarse en rol de Monitor
Núcleo Básico del Conocimiento (NBC): Todos los Núcleos Básicos del Conocimiento.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):  Tres (3) semestres universitarios cursados y aprobados y dos (2) meses de experiencia laboral relacionada.
 Título en formación tecnológica y cuatro (4) meses de experiencia laboral relacionada.  Título de formación técnica profesional y seis (6) meses de experiencia laboral relacionada.
Fechas de invitación pública: 04/10/2023 al 11/10/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias). Duración estimada del operativo: 11 meses. Honorarios: $ 1.900.000 M/CTE.
Actividades del rol:
 Realizar la distribución de las cargas de trabajo de recuento y sensibilización de acuerdo con la muestra de cada operación estadística del DANE.  Organizar y dirigir el proceso de sensibilización de los segmentos que sean asignados según la muestra de las diferentes operaciones estadísticas.  Coordinar y verificar las visitas necesarias para garantizar la completitud de la información requerida en el recuento y la sensibilización.  Revisar los formatos que se diligencian durante el recuento y la sensibilización, de acuerdo con los conceptos contemplados en el respectivo manual o con las instrucciones dadas en el entrenamiento.  Entregar oportunamente al coordinador o responsable de cada operación estadística la información recolectada durante la sensibilización y recuento, de acuerdo con el cronograma de cada operación estadística.  Revisar los registros y ubicación cartográfica de los recuentos realizados a los segmentos de la muestra asignada.  Realizar acompañamiento y supervisión al operativo de campo en los procesos de sensibilización y recuento, asegurando el cumplimiento de la carga de trabajo asignada.
Monitor (San Andrés)
Ciudad |
Personal requerido |
San Andrés |
1 |
Perfil para desempeñarse en rol de Monitor (San Andrés)
Núcleo Básico del Conocimiento (NBC): Todos los Núcleos Básicos del Conocimiento.
Perfil requerido (alguno de los siguientes): Título de formación tecnológica y seis (6) meses de experiencia laboral relacionada.
Fechas de invitación pública: 04/10/2023 al 11/10/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias). Duración estimada del operativo: 11 meses. Honorarios: $ 1.900.00 M/CTE.
Actividades del rol:
 Realizar la distribución de las cargas de trabajo de recuento y sensibilización de acuerdo con la muestra de cada operación estadística del DANE.  Organizar y dirigir el proceso de sensibilización de los segmentos que sean asignados según la muestra de las diferentes operaciones estadísticas.  Coordinar y verificar las visitas necesarias para garantizar la completitud de la información requerida en el recuento y la sensibilización.  Revisar los formatos que se diligencian durante el recuento y la sensibilización, de acuerdo con los conceptos contemplados en el respectivo manual o con las instrucciones dadas en el entrenamiento.  Entregar oportunamente al coordinador o responsable de cada operación estadística la información recolectada durante la sensibilización y recuento, de acuerdo con el cronograma de cada operación estadística.  Revisar los registros y ubicación cartográfica de los recuentos realizados a los segmentos de la muestra asignada.  Realizar acompañamiento y supervisión al operativo de campo en los procesos de sensibilización y recuento, asegurando el cumplimiento de la carga de trabajo asignada.
Analista de información (San Andrés)
Verifique si su título académico pertenece a los Núcleos Básicos del Conocimiento exigidos en el perfil aquí
Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de Gmail para inscribirse en:
https://forms.gle/sbRjtiYqfkktySEi9
Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo aquí
Consulte los términos y condiciones para la conformación del BPSO aquí
|
|
|