Acerca de los requisitos relacionados con la libreta militar:
Por regla general, no se contratará a ningún varón colombiano que no tenga su situación militar definida, salvo las excepciones contempladas en la Ley 1861 de 2017, que se refieren a los mayores de 50 años y a cuando las personas han sido declaradas no aptas o exentas, o han superado la edad máxima de incorporación a las filas que es de 24 años (artículo 42). Para quienes no hayan definido su situación militar y no se encuentren dentro de las excepciones anteriormente señaladas, será obligatoria la entrega de un certificado provisional que acredite el trámite de la definición de la situación militar, ante las autoridades de reclutamiento. Estos son los enlaces para las respectivas consultas:
Situación militar definida: https://www.libretamilitar.mil.co/Modules/Consult/MilitarySituation Excepciones ley de primer empleo: https://www.libretamilitar.mil.co/Modules/Consult/PrimerEmpleo Las personas a quienes su situación militar les aparezca en estado de “liquidación” podrán ser contratadas siempre y cuando definan su situación militar en un término de dieciocho (18) meses desde la solicitud de liquidación. En este caso, se dejará constancia, por parte del supervisor, en el acta de inicio del contrato, de que el contratista está obligado de normalizarla de forma posterior a la suscripción del contrato. No se exigirá la definición de la situación militar a las personas que hayan sido declaradas aptas pero exoneradas de pagar la cuota de compensación militar. Acerca de requisitos relacionados con la matrícula profesional:
En los casos en que se requiera acreditar la tarjeta o matrícula profesional o el certificado de inscripción para los tecnólogos o técnicos profesionales, conforme está establecido en las normas vigentes, el postulante podrá aportar dicho documento y anexarlo al formulario de inscripción. En el evento de encontrarse en trámite de expedición (y de no ser requerido para ejercer la profesión), se pueden sustituir por una certificación expedida por la autoridad competente, en la cual conste que dicho documento se encuentra en trámite. Dicha certificación no puede tener una vigencia de expedición mayor a treinta (30) días calendario, salvo si la misma certificación explicita su propia vigencia y está vigente.
Acerca de las equivalencias para el perfil requerido:
Según lo establecido en la resolución 1331 de 2022 en su artículo 3, las personas interesadas en participar en esta invitación púbica deberán tener en cuenta las siguientes equivalencias de acuerdo con su perfil:
-
El título de posgrado en la modalidad de doctorado o posdoctorado, por cuatro (4) años de experiencia profesional o viceversa, siempre que se acredite el título profesional.
-
El título de postgrado en la modalidad de maestría por tres (3) años de experiencia.
-
El título de postgrado en la modalidad de especialización por dos (2) años de experiencia profesional o viceversa, siempre que se acredite el título profesional.
-
El título de formación tecnológica o de formación técnica profesional adicional al título exigido por un (1) año de experiencia laboral relacionada, siempre y cuando, se acredite el título en la respectiva modalidad. Para esta equivalencia no se podrá aportar experiencia laboral relacionada para acreditar un título.
-
Un semestre universitario cursado y aprobado o su equivalente en créditos académicos se homologará por un (1) año de experiencia relacionada con el objeto a contar o viceversa. Hasta un máximo de seis (6) semestres o su equivalente en créditos académicos se homologa por seis (6) años de experiencia.
Acerca de las jornadas de aprendizaje y la valoración:
Las jornadas de aprendizaje virtuales serán asincrónicas (autoaprendizaje en plataforma AprenDANEt). Para ello, los postulantes deben disponer de un computador.
-
Con permisos para instalar software.
-
Con cámara web.
-
Con la última versión del navegador Google Chrome o Mozilla Firefox.
-
Con conexión a internet.
Se realizará una sola valoración, la cual es presencial e individual y las especificaciones de fecha, hora y lugar para la presentación de la prueba serán notificadas a los postulantes con antelación mediante correo electrónico.
Durante la presentación de la prueba los postulantes NO pueden hacer uso de dispositivos móviles, celulares, tabletas, cámaras fotográficas, computadoras portátiles o cualquier otro dispositivo electrónico. Tampoco podrán realizar consultas en páginas web, apuntes, fotocopias o aplicaciones distintas a las autorizadas (como la calculadora o Excel del computador en la que presenten la prueba) o recibir ayuda de personas internas o externas a la entidad. El incumplimiento de estas normas es causal de exclusión del proceso.
Formarán parte del Banco de Prestadores de Servicios Operativos las personas inscritas a las cuáles se les verificó el cumplimiento de los requisitos mínimos del perfil requerido y que superaron satisfactoriamente la valoración de la apropiación del conocimiento.
Resultado de la valoración de la apropiación del conocimiento:
Rol |
Estado*
|
Resultado |
Encuestador
|
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO**
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO
|
Monitor
|
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO
|
Coordinador de Campo |
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO
|
*No tendrá una nota como resultado de la apropiación del conocimiento. Una vez presentado el examen el resultado será: Hace parte del BPSO o No hace parte del BPSO.
**Banco de Prestadores de Servicios Operativos.
Los perfiles requeridos en la presente invitación pública implican de manera integral la capacidad de incorporar y poner en práctica el conjunto de valores contenidos en el Código de Integridad del servicio público.
|
Roles requeridos temática Sector Económico Estructural:
Invitación pública con inscritos completos
Rol |
Número de personas faltantes en el BPSO |
Encuestador |
70 |
Monitor |
185 |
Coordinador de Campo |
15 |
{slider title="Encuestador" class="icon" open="false"}
Ciudad |
Personal requerido |
Barranquilla |
5 |
Bogotá |
30 |
Bucaramanga |
4 |
Cali |
9 |
Cartagena |
2 |
Ibagué |
1 |
Manizales |
2 |
Medellín |
13 |
Pereira |
2 |
Villavicencio |
2 |
Perfil para desempeñarse en rol de Encuestador
Actividades del rol:
 Realizar el acompañamiento y brindar atención personalizada a las fuentes de información durante el proceso de autodiligenciamiento para la fase de recolección de la operación estadística.  Resolver las dudas que las fuentes de información puedan presentar al momento del ingreso al aplicativo.  Comunicar y sensibilizar sobre el objeto de la operación estadística, la importancia de la fuente en el sector o actividad que corresponda, estableciendo canales de comunicación oficiales (correo electrónico institucional y número telefónico), proporcionando herramientas de orientación como videos, vínculos, publicaciones e informando los tiempos de entrega de la información correspondiente a la operación estadística.  Consultar e informar de manera oportuna al supervisor del contrato o quien este delegue sobre los inconvenientes recurrentes que se presenten con las fuentes de información.  Actualizar las bases de datos de la operación estadística para contar con información en tiempo real de las fuentes.  Registrar en la herramienta que se defina para agilizar el proceso de resolución de dudas o problemas, permitiendo obtener información en la gestión histórica de llamadas y notificación de correos electrónicos.  Monitorear permanentemente la inclusión y reporte de fuentes nuevas que sean público objetivo de la operación estadística con el fin de mejorar el directorio y la cobertura de la información.  Generar compromisos con las fuentes para el desarrollo y envío de la información de la operación estadística.  Realizar seguimiento y monitoreo a los compromisos establecidos con las fuentes en el diligenciamiento de la encuesta económica para llevar trazabilidad en la gestión operativa.  Realizar las acciones necesarias para recuperar las fuentes en deuda y renuentes, implementando estrategias de sensibilización y acuerdos de entrega de información que garanticen la cobertura total del directorio en los tiempos establecidos.  Recolectar la información requerida de la operación estadística de acuerdo con la metodología y verificar que la información de los formularios quede completamente grabada.  Hacer seguimiento a las empresas y establecimientos con novedad, y entregar los soportes necesarios.  Realizar la sensibilización a las fuentes y recolección según los formularios asignados durante el operativo conforme con los porcentajes de avance definidos en el cronograma y los lineamientos operativos.
 Acordar junto con el asistente de encuesta o coordinador de campo un plan de avance operativo acorde con el cronograma, estableciendo metas y rendimientos diarios y semanales, que permita dar cumplimiento a las obligaciones y ejecutarlo según lo programado.  Caracterizar las fuentes de información, contextualizando la estructura, tamaño, ubicación y tratamiento especial de acuerdo con su naturaleza, garantizando los cruces de información entre operaciones estadísticas con temática similar, permitiendo la articulación de los equipos operativos de encuestas económicas del mismo sector.  Ejecutar las actividades descritas anteriormente de acuerdo con los procedimientos y lineamientos establecidos por la entidad.
Núcleo Básico del Conocimiento - NBC:
Comunicación Social, Periodismo y afines; Economía, Administración, Contaduría Pública, Ingeniería Industrial y afines; Ingeniería Ambiental, Sanitaria y afines; Psicología, Ingeniería Administrativa y afines; Sociología, Trabajo Social y afines; Publicidad y afines; Ingeniería de Sistemas, Telemática y afines
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
 Título de formación tecnológica y (2) meses de experiencia laboral.  Título de formación técnica profesional y (3) meses de experiencia laboral.  Dos (2) semestres universitarios cursados y aprobados y (4) meses de experiencia laboral.
Fechas de invitación pública: 04/05/2023 al 15/05/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias)
Duración estimada del operativo: 4 meses Honorarios: $ 1.510.000
{/sliders} {slider title="Monitor" class="icon" open="false"}
Ciudad |
Número de personas faltantes en el BPSO
|
Armenia |
1 |
Barranquilla |
10 |
Bogotá |
81 |
Bucaramanga |
8 |
Cali |
20 |
Cúcuta |
3 |
Cartagena |
5 |
Ibagué |
3 |
Manizales |
3 |
Medellín |
32 |
Montería |
2 |
Neiva |
1 |
Pasto |
2 |
Pereira |
3 |
Popayán |
1 |
Santa Marta |
2 |
Sincelejo |
2 |
Tunja |
2 |
Valledupar |
1 |
Villavicencio |
3 |
Perfil para desempeñarse en rol de Monitor
Actividades del rol:
 Realizar la crítica de la información según los formularios asignados durante el operativo conforme con los porcentajes de avance definidos en el cronograma y los lineamientos operativos.  Establecer la generación de espacios virtuales o presenciales con las fuentes para avanzar en el proceso de consistencia de la información, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido (actas y listas de asistencia).  Construir y enviar comunicaciones asertivas y claras con las fuentes frente a las observaciones o aclaraciones que sustenten los comportamientos de las variables de estudio de las operaciones estadísticas asignadas.  Acompañar el proceso de relacionamiento y atención personalizada sobre las dudas e inquietudes que las fuentes no resueltas por el rol de encuestador durante la recolección de la información para la operación estadística.  Monitorear y realizar el seguimiento continuo a la gestión de crítica, validación y requerimientos según el directorio asignado, garantizando el cumplimiento de las metas asignadas por el supervisor del contrato.  Realizar el seguimiento continuo de la actividad económica de las empresas asignadas, informando de manera oportuna al DANE los cambios que se presenten.  Gestionar y, si es el caso, solucionar las alertas que se evidencien en el proceso de consistencia de la información, verificando que se dé respuesta oportuna a lo solicitado y comprobando que la información obtenida sea consistente y de calidad.  Realizar procesos de crítica, efectuando cruces en los reportes de las operaciones estadísticas y validando que la información reportada sea coherente y de calidad.  Realizar seguimiento a los ajustes reportados por las fuentes y remitirlos oportunamente a las personas que hagan parte de la función de producción de la operación estadística, con el fin de garantizar su trazabilidad y aplicabilidad.  Generar contextos que detallen las coyunturas de las empresas y aspectos sectoriales para brindar soporte de referencia de la información reportada por la fuente.  Realizar seguimiento y monitoreo a los compromisos establecidos con las fuentes en las aclaraciones de la información relacionada dentro de las encuestas económicas asignadas para llevar trazabilidad en la gestión operativa.  Hacer seguimiento a las empresas y establecimientos con novedad, y entregar los soportes necesarios.  Apoyar el proceso de actualización de la base de datos del directorio para obtener información en tiempo real para un acercamiento directo y oportuno tanto por el rol de monitor y el encuestador.  Entregar la documentación generada de las operaciones estadísticas en medio físico y magnético según la tabla de retención documental vigente.  Caracterizar las fuentes de información, contextualizando la estructura, tamaño, ubicación y tratamiento especial de acuerdo con su naturaleza, garantizando los cruces de información entre operaciones estadísticas con temática similar, garantizando la articulación de los equipos operativos de encuestas económicas del mismo sector.  Ejecutar las actividades descritas anteriormente de acuerdo con los procedimientos y lineamientos establecidos por la Entidad.
Núcleo Básico del Conocimiento - NBC:
Economía, Administración, Agronomía, Contaduría Pública, Ingeniería Industrial y afines, Ingeniería de Sistemas, Telemática y afines; Matemática, Estadística y afines; Ingeniería Administrativa y afines; Ingeniería Química y afines; Ingeniería Agroindustrial, Alimentos y afines; Ingeniería Ambiental, Sanitaria y afines.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
 Título de formación tecnológica y (6) meses de experiencia laboral.  Título de formación técnica profesional y (9) meses de experiencia laboral.  Cuatro (4) semestres universitarios cursados y aprobados y (12) meses de experiencia laboral Fechas de invitación pública: 04/05/2023 al 15/05/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias) Duración estimada del operativo: 4 meses Honorarios: $1.793.439
{/sliders}
{slider title="Coordinador de Campo" class="icon" open="false"}
Ciudad |
Número de personas faltantes en el BPSO
|
Barranquilla |
1 |
Bogotá |
7 |
Bucaramanga |
1 |
Cali |
2 |
Manizales |
1 |
Medellín |
3 |
Perfil para desempeñarse en rol de Coordinador de Campo
Actividades del rol:
 Coordinar al equipo operativo durante los momentos de relacionamiento y sensibilización, verificando que se informe a la fuente de información acerca del objeto de la operación estadística, su importancia para la recolección de información para contar con estadísticas del sector o actividad, que se le presente el personal operativo asignado para orientarle en la herramienta de captura, que se le suministre a la fuente canales de comunicación (correo electrónico institucional o número telefónico), así como el correcto uso de herramientas de comunicación como: videos, correos y publicaciones.  Realizar seguimiento a los compromisos de respuesta oportuna frente a las consultas u observaciones que realizan las fuentes. Coordinar y participar activamente en el proceso de acompañamiento a las fuentes para la recolección, análisis de consistencia de la información, casos atípicos, asignación de novedades y fuentes renuentes, durante el operativo y en cada cierre programado.  Generar espacios virtuales o presenciales con las fuentes de información para avanzar en procesos de sensibilización, manejo de la herramienta de captura y consistencia de la información, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido (actas y listas de asistencia).  Construir e implementar comunicaciones asertivas y claras con las fuentes frente a las observaciones o aclaraciones que sustenten los comportamientos de las variables de estudio de la operación estadística.  Monitorear y realizar el seguimiento continuo al desarrollo del operativo, según el directorio asignado tanto para los encuestadores como para los monitores, garantizando la cobertura, calidad y oportunidad de la información.  Monitorear permanentemente la inclusión y reporte de fuentes nuevas que sean objeto de estudio de la operación estadística con el fin de mejorar el directorio y la cobertura para la operación estadística.  Garantizar la entrega de formularios criticados a través de las herramientas disponibles, según lo establecido en los cronogramas de la operación estadística.  Corroborar que la información y critica enviada sea consistente de acuerdo con los lineamientos metodológicos de las operaciones estadísticas.  Evaluar los resultados del operativo, revisar los indicadores de cobertura, calidad, oportunidad, y ejecutar las acciones correctivas cuando se requieran, que contribuyan a mejorar la calidad y oportunidad de la información recolectada.  Gestionar las alertas y, si es el caso, resolverlas verificando que se dé respuesta oportuna a lo solicitado por el DANE o las fuentes de información, comprobando que la información obtenida sea consistente y de calidad.  Hacer gestión a las fuentes en deuda y renuentes, recuperando la información en el menor tiempo posible, implementando estrategias de sensibilización, que garanticen la cobertura total del directorio en los tiempos establecidos.  Dirigir la generación de contextos sectoriales y regionales para detallar las coyunturas de las empresas, la ciudad o región durante el periodo estadístico de recolección.  Realizar acompañamiento a los monitores en el seguimiento y monitoreo a los compromisos establecidos con las fuentes en el diligenciamiento de la encuesta económica para llevar trazabilidad en la gestión operativa.  Realizar acompañamiento a los monitores en el operativo de campo requerido para hacer seguimiento a las empresas y establecimientos con novedad, aprobar y entregar los soportes necesarios.  Garantizar el proceso de actualización de la base de datos del directorio para obtener información en tiempo real para un acercamiento directo y oportuno tanto por el monitor y el encuestador operativo.  Ejecutar las actividades descritas anteriormente de acuerdo con los procedimientos y lineamientos establecidos por la entidad.
Núcleo Básico del Conocimiento - NBC:
Economía, Administración, Contaduría Pública, Ingeniería Industrial y afines; Ingeniería Ambiental, Sanitaria y afines; Ingeniería de Sistemas, Telemática y afines; Matemática, Estadística y afines; Ingeniería Administrativa y afines; Ingeniería Agroindustrial, Alimentos y afines; Ingeniería Agronómica, Pecuaria y afines; Ingeniería Agrícola, Forestal y afines; Ingeniería Química y afines; Biología, Microbiología y afines.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
 Título profesional y ocho (8) meses de experiencia laboral. Fechas de invitación pública: 04/05/2023 al 15/05/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias) Duración estimada del operativo: 4.5 meses Honorarios: $ 2.465.978
{/sliders}
Verifique si su título académico pertenece a los Núcleos Básicos del Conocimiento exigidos en el perfil aquí
Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en:
Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo aquí
|
|
{/sliders}
Roles requeridos temática Ambiental:
Rol |
Número de personas faltantes en el BPSO |
Monitor |
33 |
{slider title="Monitor" class="icon" open="false"}
Ciudad |
Personal requerido |
Barranquilla |
2 |
Bogotá |
14 |
Bucaramanga |
2 |
Cali |
5 |
Cartagena |
1 |
Manizales |
1 |
Medellín |
7 |
Pereira |
1 |
Perfil para desempeñarse en rol de Monitor
Actividades del rol:
 Realizar la crítica según los formularios asignados conforme con los porcentajes de avance definidos en el cronograma y los lineamientos operativos.  Establecer la generación de espacios virtuales o presenciales con las fuentes que permitan avanzar en el proceso de consistencia de la información, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido (Actas y Listas de Asistencia).  Generar comunicaciones asertivas y claras con las fuentes frente a las observaciones o aclaraciones que sustenten los comportamientos de las variables de estudio de las operaciones estadísticas asignadas.  Apoyar el proceso de acompañamiento y atención personalizado sobre las dudas e inquietudes que las fuentes no resueltas por el gestor para el desarrollo de la información de la operación estadística.  Monitorear y realizar el seguimiento continuo a la gestión de crítica, validación y requerimientos según el directorio asignado, garantizando el cumplimiento de las metas asignadas por el supervisor del contrato.  Realizar el seguimiento continuo de la actividad económica de las empresas asignadas, informando de manera oportuna al DANE CAN los cambios que se presenten.  Dar gestión a las alertas hechas por el científico de datos verificando que se dé respuesta oportuna a lo solicitado comprobando que la información obtenida sea consistente y de calidad.  Realizar procesos de crítica, efectuando cruces en los reportes de las operaciones estadísticas y validando que la información reportada sea coherente y de calidad.  Realizar seguimiento a los ajustes reportados por las fuentes y remitirlos oportunamente a las personas que hagan parte de la función de producción de la operación estadística en DANE CAN, con el fin de garantizar su trazabilidad y aplicabilidad.  Generar contextos que detallen las coyunturas de las empresas y aspectos sectoriales para brindar soporte de referencia de la información reportada por la fuente.  Realizar seguimiento y monitoreo a los compromisos establecidos con las fuentes en las aclaraciones de la información relacionada dentro de las encuestas económicas asignadas para llevar trazabilidad en la gestión operativa.  Realizar el operativo de campo requerido para hacer seguimiento a las empresas o establecimientos con novedad, y entregar los soportes necesarios.  Tratar respetuosamente a las personas con las cuales deben interactuar para desarrollar su objeto contractual.  Apoyar el proceso de actualización de la base de datos del directorio para obtener información en tiempo real y así garantizar un acercamiento directo y oportuno del monitor y el encuestador operativo.  Entregar ordenadamente la documentación generada de las operaciones estadísticas en medio físico y magnético según la tabla de retención documental vigente.  Caracterizar las fuentes de información, contextualizando la estructura, tamaño, ubicación o tratamiento especial de acuerdo con su naturaleza, garantizando los cruces de información entre operaciones estadísticas con temática similar, permitiendo la articulación de los equipos operativos de encuestas económicas del mismo sector.  Ejecutar las actividades descritas anteriormente de acuerdo con los procedimientos y lineamientos establecidos por la Entidad.
Núcleo Básico del Conocimiento - NBC:
Ingeniería ambiental, sanitaria y afines; Ingeniería agroindustrial, alimentos y afines; Ingeniería agronómica, pecuaria y afines; Ingeniería agrícola, forestal y afines; Ingeniería química y afines; Biología, microbiología y afines.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
 Título de formación tecnológica y (6) meses de experiencia laboral.  Título de formación técnica profesional y (9) meses de experiencia laboral.  Cuatro (4) semestres universitarios cursados y aprobados y (12) meses de experiencia laboral.
Fechas de invitación pública: 04/05/2023 al 15/05/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias) Duración estimada del operativo: 3 o 4 meses Honorarios: $1.793.439 M/CTE
{/sliders}
Verifique si su título académico pertenece a los Núcleos Básicos del Conocimiento exigidos en el perfil aquí
Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en:
Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo aquí
Consulte los términos y condiciones para la conformación del BPSO aquí
|
|
|