¿Qué desea buscar?
Slide uno
Población total
2025
53.057.212
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2.1%
IPC
Variación mensual agosto 2025
0,19%
IPP
Variación mensual agosto 2025
0,42%
Tasa de desocupación
Total nacional julio 2025
8,8%
Tasa de ocupación
Total nacional julio 2025
58,9%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Actualización 8 de septiembre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2025
53.057.212
PIB
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2,1 %
IPC
IPC
Variación mensual agosto 2025
0,19%
IPP
IPP
Variación mensual agosto 2025
0.42 %
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional julio 2025
8,8%
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional julio 2025
58,9%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Indicadores relevantes
Actualización 8 de septiembre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

Proyectos de Resoluciones y Decretos disponibles para observaciones


 

 

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en cumplimiento del numeral 8° del artículo 8° de la Ley 1437 de 2011, del artículo 2.1.2.1.21 y siguientes del Decreto 1081 de 2015 y del artículo 7° de la Resolución 501 del 15 de abril de 2020, expedida por el DANE y el Decreto 270 del 14 de febrero de 2017 y en aras de garantizar la participación de los ciudadanos, organizaciones y comunidades, el DANE se permite informar al público los siguientes proyectos de Resolución, con el objeto de recibir opiniones, sugerencias o propuestas alternativas.

 

 

Proyecto de Resolución “Por la cual se reglamentan las sesiones del Comité Técnico con Participación de las Organizaciones Indígenas de Carácter Temporal en cumplimiento del Acuerdo IT2-23 del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”.

 

Entre el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) y las organizaciones indígenas filiales de la Mesa Permanente de Concertación Indígena (MPCI), en el marco de la Consulta Previa del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026 "Colombia potencia de la Vida", se suscribió el Acuerdo IT2-23 que establece que “el gobierno nacional se compromete a instalar el comité técnico con participación de las organizaciones indígenas nacionales en un plazo máximo de dos meses, para realizar la priorización de las operaciones estadísticas y el proceso de adecuación de las mismas.”
En el marco del avance realizado para el cumplimiento de este acuerdo, el 17 de abril de  2023, se instaló el precitado Comité Técnico, el cual contó con la participación de delegados de cada una de las Organizaciones Indígenas de carácter nacional: la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), la Organización GOBIERNO MAYOR, la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), la Organización de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) por la Pachamama, la Organización de Autoridades Indígenas del Sur Occidente (AISO), el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y la Confederación Indígena Tairona (CIT), a través de la vinculación de 15 representantes indígenas financiados por el convenio celebrado con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual tuvo una duración de 8 meses.


Resultado del trabajo conjunto entre el DANE y los representantes indígenas, durante la vigencia 2023, se destaca la priorización del diseño de la Encuesta Multidimensional Étnica, concebida como un instrumento consensuado para abordar las principales necesidades sociodemográficas de la población indígena, lo cual esta consignado en los documentos técnicos e informes producto de las sesiones.
Ahora bien, con el ánimo de poder continuar con el desarrollo de aspectos relevantes, se requiere reglamentar las sesiones del Comité Técnico instalado en 2023, el cual tendrá una vigencia no mayor al 31 de diciembre de 2025, con el fin de recoger recomendaciones y propuestas, desde una perspectiva étnica, respetando los usos, costumbres, cosmovisión y conocimientos propios de los pueblos indígenas; para avanzar en tres aspectos principales: i) Aportes para el fortalecimiento de los autocensos indígenas como apoyo técnico al Ministerio del Interior; ii) Diseño muestral y propuesta temática de la encuesta multidimensional indígena; y iii) Propuesta de una categoría de centros poblados indígenas en resguardos formalizados.
 
Este nuevo ciclo del Comité técnico con participación de las organizaciones indígenas de carácter temporal, se desarrollará a partir de tres sesiones de trabajo, cada una con dos reuniones que no podrán extenderse más allá del 31 de diciembre de 2025; este nuevo ciclo se enfocará en generar productos específicos según los compromisos del DANE, entre los que están: i). Documento técnico con recomendaciones para la propuesta del Plan Integral de Fortalecimiento a los autocensos, elaborado por el Comité Técnico Indígena Temporal, conforme a los formatos establecidos por el DANE, el cual será remitido al Ministerio del Interior para lo de su competencia; ii). Informe técnico que incluya el diseño muestral con dominios de interés, los componentes temáticos para la Prueba Piloto y la identificación de posibles lugares viables para una posible selección del Piloto Muestral Revisión de propuestas para la creación de una categoría de centros poblados para pueblos indígenas; iii). Reporte de los archivos geográficos recopilados con la información de concentración de viviendas indígenas que permitan identificar posibles Centros Poblados Indígenas.
 
En este contexto, la reglamentación de las sesiones del Comité Técnico con Participación de las Organizaciones Indígenas de Carácter Temporal busca responder a la necesidad de contar con recomendaciones y propuestas que, desde una perspectiva étnica y con base en los saberes propios, orienten los temas que abordará el comité. La participación de personas con trayectoria, experiencia y representación dentro de sus comunidades indígenas —quienes no solo poseen conocimientos fundamentales sobre los derechos de los pueblos indígenas, sino que también aportan desde su cosmovisión ancestral, sus formas organizativas, sus sistemas normativos tradicionales y la gestión territorial comunitaria— permitirá enriquecer los documentos técnicos con una perspectiva étnica..

 

Consulte y descargue el proyecto y registre sus aportes.

 

La consulta estará disponible del 16 al 19 de septiembre de 2025

 

Documentos
1. Proyecto de resolución  Consultar Consultar
2. Soporte técnico  Consultar Consultar

 

 

 

 

 

 

Comparta esta información