¿Qué es el SEN?
Instancias de coordinación del SEN
Plan Estadístico Nacional
Norma Técnica de la Calidad
Lineamientos para el Proceso Estadístico
Aula digital
Intercambio de información,uso de fuentes alternativas y datos espaciales
Intercambio de microdatos
Plan de Capacitación SEN
Contáctenos
Ventanilla Única Virtual
Conmutador(+57 601) 597 8300
Chat
PQRSD
Sedes
Una clasificación es un conjunto de observaciones homogéneas, exhaustivas y mutuamente excluyentes, que pueden ser asignadas a una o más variables que van a ser medidas en la recopilación y/o la presentación de los datos. Una clasificación estadística es la que se elabora para la recolección y presentación de datos numéricos recolectados sistemáticamente (es decir, estadísticas).
Son clasificaciones que se toman del referente internacional sin ningún tipo de adecuación al contexto de aplicación particular.
Códigos estándar de país o área para uso estadístico (M49)
La nomenclatura “Códigos estándar de país o área para uso estadístico (M49)” corresponde a la lista de países para los cuales la División de Estadística de la Secretaría de las Naciones Unidas compila datos estadísticos; esta lista se presenta en orden alfabético de tres dígitos asignados por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y códigos numéricos de tres dígitos utilizados con fines de procesamiento estadístico por la ONU.
Resolución 2386 de 2023. Por la cual se adopta la nomenclatura Códigos estándar de país o área para uso estadístico (M49)
Correlativa ALADI-M49
Notas aclaratorias
Resolución 1776 de 2019. Por la cual se adoptan clasificaciones estadísticas.
Clasificación ampliada de la balanza de pagos de servicios (CABPS)
Clasificación Uniforme para el Comercio Internacional (CUCI)
Clasificación por Grandes Categorías Económicas (CGCE)
Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE)
Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF)
Clasificación de las actividades ambientales (CAA)
Clasificación Europea de Residuos para Estadísticas (CER STAT)
Clasificación Internacional Uniforme de Productos Energéticos (SIEC)
Clasificación Internacional de la Situación en el Empleo (CISE)
Clasificación de las Finalidades de las Instituciones sin Fines de Lucro que Sirven a los Hogares (COPNI)
Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA)
Son clasificaciones que se adecúan a la estructura económica y social del país, otorgando mayor importancia a los fenómenos que son más relevantes y propios de la realidad nacional.
Clasificación internacional de delitos con fines estadísticos adaptada para Colombia (ICCS A.C.)
Clasificación Internacional de la Situación en la Ocupación (CISO)
Clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas (CIIU)
Clasificación Internacional de actividades para estadísticas de uso del tiempo adaptada para Colombia (ICATUS 2016 A.C.)
Clasificación central de productos (CPC)
Clasificación única de ocupaciones para Colombia (CUOC)
Clasificación internacional normalizada de la educación (CINE)
Clasificación del Consumo Individual por Finalidades 2018 Adaptada para Colombia (CCIF 2018 A.C.)
Clasificación de las funciones del gobierno (COFOG)
Comparta esta información
Ventanilla única virtual Atención al ciudadano