¿Qué es el SEN?
Instancias de coordinación del SEN
Plan Estadístico Nacional
Norma Técnica de la Calidad
Lineamientos para el Proceso Estadístico
Aula digital
Intercambio de información,uso de fuentes alternativas y datos espaciales
Intercambio de microdatos
Plan de Capacitación SEN
Contáctenos
Ventanilla Única Virtual
Conmutador(+57 601) 597 8300
Chat
PQRSD
Sedes
Es un sistema de organización de datos e informaciones sobre las ocupaciones que facilita un marco para el análisis, la agregación y la descripción de los contenidos del trabajo, constituyéndose en un elemento de armonización e infraestructura estadística; se puede considerar un instrumento técnico indicativo que describe la estructura ocupacional del país con base en una selección de aquellos puestos de trabajo con tareas y características similares para conformar las ocupaciones más representativas.
Mediante el Decreto 654 de 2021 y la Resolución 771 de 2021, se establece la Clasificación Única de Ocupaciones para Colombia (CUOC), como referente para la identificación y uso de ocupaciones del mercado laboral colombiano, a partir de la adaptación realizada por el DANE de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) vigente.
Documento CUOC (actualización 2024)
CUOC 2024 (Perfiles Ocupacionales Excel)
Índice denominaciones ocupacionales CUOC 2024 (Excel actualización 2024)
Estructura CUOC 2024 (Excel actualización 2024)
Resolución 2262 del 09 de octubre de 2024
Documento CUOC (actualización 2023)
Índice denominaciones ocupacionales CUOC 2023 (Excel actualización 2023)
Estructura CUOC 2023 (Excel actualización 2023)
Resolución 2212 del 27 de noviembre de 2023
Documento CUOC (actualización 2022)
Índice denominaciones ocupacionales CUOC 2022 (Excel actualización 2022)
Estructura CUOC 2022 (Excel actualización 2022)
Resolución 1439 del 25 de agosto de 2022
Documento de la Clasificación Única de Ocupaciones para Colombia CUOC
Índice de la Clasificación Única de Ocupaciones para Colombia CUOC
Estructura Clasificación Única de Ocupaciones para Colombia CUOC
Decreto 654 del 16 de junio de 2021
Resolución 0771 del 07 de julio de 2021
Es una clasificación de estructura jerárquica piramidal de cuatro niveles que permite la clasificación de todos los empleos del mundo en 449 grupos primarios. Estos grupos forman el nivel más detallado de la estructura de la clasificación y se agregan en 136 subgrupos, 43 subgrupos principales y 10 grandes grupos, según su similitud en cuanto al nivel de competencias y a la especialización de las mismas, requerida para los empleos. Se basa en el referente internacional CIUO – 08 de la Organización Internacional del Trabajo, el cual tiene el pleno respaldo de la comunidad internacional y es reconocido como estándar de referencia en materia de estadísticas laborales internacionales.
Documento CIUO - 08 A.C.
Índice numérico preliminar de denominaciones ocupacionales (lista de ocupaciones)
Estructura Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO 08 A.C.)
Resolución 1518 de 2015
Antecedentes
Ficha Técnica
Estructura General de la CIUO-88 A.C.
Documento CIUO-88 A.C.
Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO-88) versión internacional
Basado en las funciones de producción y difusión de información oficial, el DANE consideró fundamental contar con una Clasificación de Ocupaciones que contemple la dinámica del mercado laboral, permita trazar planes o programas de trabajo, y fijar estrategias orientadas hacia el crecimiento económico del país en marco estadístico apto para la comparación internacional.Para lograr este objetivo, fue necesario realizar un estudio exhaustivo, que rigurosamente, en términos estadísticos, cumple con parámetros establecidos internacionalmente. El producto de la labor anterior, es la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones Adaptada para Colombia (CIUO 88 A.C.), que presenta una estructura jerárquica piramidal integrada por 4 niveles de agregación, así: 10 grandes grupos a un dígito; 34 subgrupos principales a dos dígitos, 117 subgrupos a tres dígitos y 401 grupos primarios a cuatro dígitos.
A continuación se presenta el sistema de consulta de la Clasificación CIUO - 88 A.C.:
Comparta esta información
Ventanilla única virtual Atención al ciudadano