Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Boletín semanal SIPSA - 17 al 23 de diciembre de 2016

Bogotá, 30 de diciembre de 2016- Desde el pasado 11 de julio la Encuesta Nacional de Presupuestos de los Hogares (ENPH) comenzó a recorrer el país, con el objetivo de obtener información estadística relacionada con la suma de los recursos económicos recibidos y la forma en que estos se usan en los hogares.

Esta información servirá de insumo al DANE para actualizar la canasta de consumo de los hogares, el cual se utiliza para la producción del Índice de Precios al Consumidor, el vector de consumo de los hogares en las Cuentas Nacionales y la estimación de Líneas de pobreza.

Para esta importante misión se requiere un promedio de 1.665 personas en los diferentes roles del operativo, que están visitando cerca de 90.000 hogares, para lo cual se ha planteado la realización de 26 ciclos con una duración de 14 días, al finalizar el 2016 se habrán realizado 13 ciclos.

El tiempo de recolección de la Encuesta en los hogares corresponde al período mínimo requerido para poder captar la frecuencia de compra, los hábitos de consumo de los hogares, así como una mayor variedad de productos adquiridos; para el área urbana esto corresponde a 14 días, mientras que en el área rural son 7 días, debido a las diferentes dinámicas de consumo en estas áreas.

Esta importante operación estadística está planteada para terminar el 9 de julio de 2017, a la fecha ha llegado a 115 municipio en los 32 departamentos del país, que son:

1.    Atlántico: Barranquilla, Soledad, Sabanalarga y Palmar de Varela
2.    Bolívar: Cartagena, Turbaco y Barranco de Loba
3.    La Guajira: Riohacha y la Uribía
4.    Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina: San Andrés
5.    Magdalena: Santa Marta, El Banco,
6.    Sucre: Sincelejo y Sampués
7.    Cesar: Valledupar, El Copey y Pueblo Bello
8.    Cundinamarca: Bogotá, Cota, Facatativá, Guaduas, Cogua y Girardot
9.    Casanare: Yopal
10.    Guaviare: San José del Guaviare
11.    Amazonas: Leticia
12.    Guainía: Puerto Inírida
13.    Vichada: Puerto Carreño
14.    Vaupés: Mitú
15.    Caquetá: Florencia y Cartagena del Chairá
16.    Huila: Neiva, La Plata, Algeciras y Tarqui
17.    Boyacá: Tunja, Pesca, Moniquirá, Aquitania y Pajarito
18.    Meta: Villavicencio y Puerto López
19.    Santander: Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Barrancabermeja, Mogotes, Puerto Wilches, Charta y Matanza
20.    Arauca: Arauca
21.    Norte de Santander: Cúcuta, El Zulia, Los Patios, Villa del Rosario, Abrego y Convención
22.    Valle del Cauca: Cali, Yumbo, Buenaventura, Tuluá, Caicedonia, Cartago, Guadalajara de Buga
23.    Putumayo: Mocoa
24.    Nariño: Pasto, Túquerres, Olaya Herrera, Buesaco, Imues, Tangua, San Andrés de Tumaco
25.    Cauca: Popayán, Caloto, Paez, Mercaderes, Suárez
26.    Quindío: Armenia y Montenegro
27.    Tolima: Ibagué, Melgar y Fresno
28.    Caldas: Manizales, Villamaria, Manzanares, Marulanda y Aguadas
29.    Risaralda: Pereira, Dosquebradas, La Virginia y Quinchía
30.    Antioquia: Medellín, Barbosa, Bello, Caldas, Copacabana, Envigado, Girardota, Itagui, La Estrella, Sabaneta, Dabeiba, Segovia, San Roque, El Carmen de Viboral, Cocorná y Rionegro
31.    Córdoba: Montería, Cereté, Pueblo Nuevo y San Andrés Sotavento
32.    Chocó: Quibdó, Condoto y Rio Iró

 


 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS