Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

 

El país definió las actividades económicas que conforman la Economía Naranja, cuyo aporte al valor agregado nacional para 2018P fue 3,2%


 

El país definió las actividades económicas que conforman la Economía Naranja, cuyo aporte al valor agregado nacional para 2018P fue 3,2%

 

 

El subdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-, Ricardo Valencia, presentó el “Segundo Reporte de Economía Naranja”, donde resaltó “se ha logrado que por primera vez el país tenga definida la metodología de medición del valor agregado y el empleo de todo el universo de la Economía Naranja”.

De igual manera, Valencia sostuvo, que es la primera vez que se está publicando tanto el dato del 2018p, así como el de la serie 2014 – 2018 del valor agregado, de consumo intermedio y de producción y del nivel de ocupados en todo el sector de la Economía Naranja.

Por último indicó, que la información también está disponible para las tres áreas que conforman la Economía Naranja (Artes y Patrimonio, Industrias culturales convencionales y creaciones funcionales, nuevos medios y software), sus segmentos y actividades económicas y para todos los niveles de ocupación que ocurren a nivel nacional en este sector”.

En el segundo Reporte Naranja también se pueden consultar las 103 actividades CIIU1 REV 4 A.C. (69 de inclusión parcial y 34 de inclusión total) que conforman la Economía Naranja.

Por su parte, la metodología de medición y los factores de ponderación de las actividades de inclusión parcial se definieron con base en criterios internacionales (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual –OMPI– y Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea –EUIPO–), y se acogieron las recomendaciones de la Organización Mundial del Turismo para medir el Turismo cultural.

Para consultar el Segundo Reporte de Economía Naranja”, el comunicado de prensa, la presentación de la rueda de prensa y otros documentos de la investigación hacer click aquí.

 

 

Información publicada el 30 de diciembre de 2019

 

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS