El pasado 26 de febrero del 2024 se llevó a cabo en las instalaciones del DANE la socialización del documento: Estudio de la Evaluación de las Causas de la Variación y Dificultades en la Captación de la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera de Colombia en los censos nacionales: lecciones aprendidas. Un trabajo que contó con la participación de las organizaciones accionantes, academia, lideres y lideresas del pueblo Negro, afrocolombiano, raizal y palenquero, ministerio del interior y ministerio público. Este es sin duda un paso histórico para la Entidad.
A través de un acto público, que empezó con una armonización llevada a cabo por la señora Alba Nelly Mina, Sabedora del pueblo Negro de Colombia, el DANE le contó al país cuales han sido las lecciones aprendidas con relación a la medición de la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera en las operaciones estadísticas.
La Entidad reconoció que ha cometido errores y por eso lleva más de año y medio en un trabajo conjunto con las organizaciones sociales, las organizaciones accionantes, la academia y demás interesados cuyo fin fue entender las causas de la (in)visbilización estadística, dando respuesta a la sentencia T-276 de la Corte Constitucional.
La Entidad reconoció la existencia de errores y, en consecuencia, se han hecho esfuerzos colaborativos durante más de un año y medio junto a lideres y lideresas del pueblo Negro, Afrocolombiano, raizal y Palenquero, organizaciones accionantes, academia y otros actores interesados, con el único objetivo de evaluar y comprender las causas que llevan a la (in)visibilización estadística, y sobre todo diseñar rutas que nos dirijan a generar soluciones definitivas en las diferentes operaciones estadísticas, no solo en el cumplimiento de la sentencia T-276 emitida por la Corte Constitucional, sino también en todas las operaciones eestadísticas delpaís.
Información publicada el 5 de marzo de 2024
|