El Plan Estadístico Nacional (PEN) 2023-2027 continúa superando expectativas con su implementación. Los datos del primer semestre de 2024 revelan un avance significativo del 54% en las metas propuestas para la vigencia.
Este avance se debe en gran medida al impulso de varias tácticas clave, entre las que destaca el notable progreso en la estrategia número nueve, cuyo enfoque es la promoción de la cultura y la ética estadística. Para esta estrategia se llegó a un cumplimiento del 79%, a partir de la generación de 4 nuevos espacios de diálogo ciudadano, 25 cursos promotores de la oferta estadística y 48 espacios de intercambio entre actores del Sistema Estadístico Nacional (SEN).
Asimismo, en la estrategia número uno, orientada a la implementación de proyectos de gran impacto estadístico como el Censo Económico Nacional Urbano (CENU), el Sistema de Información Wayuu (SIW) y el Sistema de Información Estadística para la Economía Popular (SIEP), se alcanzó un avance del 68% en dicha estrategia.
Otros aspectos por destacar de la vigencia 2024 tienen que ver con la estrategia número siete, correspondiente a la consolidación del modelo de gobernanza de la Infraestructura de Datos del Estado Colombiano (IDEC), con un progreso del 67%. Este último hecho se tradujo en una mayor coordinación entre las entidades del SEN y en una gestión más eficiente de la información.
De la misma manera, se fortalecieron las capacidades de las instituciones para aprovechar al máximo los registros administrativos (estrategia seis), logrando así un avance del 61% en este propósito. En palabras de la directora del DANE, B. Piedad Urdinola Contreras, “Es hora de continuar trazando la hoja de ruta para 2025 sin dejar de lado temas prioritarios y proyectos bandera para el DANE y el SEN”.
Con todo lo anterior, mediante la implementación de estándares internacionales y la evaluación rigurosa de las operaciones estadísticas, el DANE ha demostrado un compromiso consistente con la calidad de los datos, garantizando la confiabilidad de la información que se produce, fortaleciendo al SEN, e implementando el PEN.
Indudablemente los avances del PEN 2023-2027 tienen un impacto directo en la vida de los ciudadanos, dado que esta guía cuenta con estrategias y herramientas fundamentales para la planificación territorial y el desarrollo regional de Colombia. De esta manera, se garantiza la calidad y disponibilidad de los datos necesarios para diseñar políticas públicas más efectivas, evaluando su impacto y asegurando que las decisiones se fundamenten en evidencia sólida.
Información publicada el 19 de diciembre de 2024
|