| |
¿Cuál fue la fecha de creación del indicador?
En 1972, el DANE inicia la investigación sobre costos de la construcción de vivienda.
¿Cuántas veces se ha realizado la revisión de las canastas?
Durante la historia del ICCV se han tenido tres estructuras: la primera desde 1971 hasta diciembre de 1979, la segunda de diciembre de 1979 hasta marzo de 1989, la tercera desde marzo de 1989 hasta diciembre de 1999 y -la vigente- desde diciembre de 1999. Estas revisiones se han caracterizado, no sólo por la actualización de las canastas correspondientes a cada uno de los tipos de vivienda, sino, también, por la ampliación de su cobertura geográfica.
¿Por qué es necesario revisar la composición de las canastas?
Porque los cambios tecnológicos en la industria de la construcción y la aparición de nuevos materiales y equipos generan cambios en la estructura de la canastas. Se incluyen o excluyen nuevos artículos y esto se refleja en la estructura de ponderaciones.
¿Cuáles han sido los cambios más importantes en la canasta desde 1971?
· La primera canasta, en 1971, se refirió, únicamente, a la vivienda unifamiliar categorizada por estratos sociales, bajo, medio y medio alto de la población. Cubrió los costos directos e indirectos. La canasta comprendió 76 materiales, 3 categorías de mano de obra y 4 elementos de costos indirectos públicos.
· La segunda etapa cubrió de diciembre de 1979 a marzo de 1989. Por convenio con CAMACOL y CENAC, el índice se extendió a las ciudades de Armenia, Barrancabermeja, Ibagué, Montería, Popayán, Pereira, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar y Villavicencio. Se incluyó la vivienda multifamiliar para dos tipos de estructuras (hasta 5 pisos y más de 5 pisos) y sólo cubrió los costos directos.
· La tercera etapa del índice se extendió desde marzo de 1989 hasta diciembre de 1999. Tenía una cobertura de trece ciudades: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Medellín, Neiva, Pasto y Pereira. El índice comprendía la vivienda unifamiliar para los costos bajo, medio y alto, y la vivienda multifamiliar para estructuras de hasta de cinco pisos y más. La canasta, que sólo explicaba los costos directos, contenía 117 materiales, 4 categorías de mano de obra, 7 de equipos y 5 herramientas menores.
· A partir de enero de 1997, se comenzó el rediseño metodológico, con el cual se buscó la modernización de las canastas para las ciudades que cubre la investigación, la actualización de los tipos de vivienda, la ampliación de la cobertura geográfica, la actualización del año base del índice y la estimación de una canasta general.
¿Cuántos artículos componen la canasta?
En total, el seguimiento de precios se realiza a 216 artículos del nivel flexible.
¿A qué se refiere el nivel flexible?
Hace referencia a las variedades que pueden tener un insumo básico. Por ejemplo, dentro del insumo madera, los tipos de madera utilizadas en la construcción de vivienda.
¿Cuál es la cobertura?
La cobertura del índice es nacional y por ciudades.
Actualmente, ¿en cuáles ciudades se realiza la encuesta?
Se realiza en 15 ciudades: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Medellín, Neiva, Pasto, Pereira, Santa Marta y Popayán.
¿Dónde se toman los precios?
En los establecimientos especializados en la venta de insumos para construcción de vivienda. Se toman el precio de los artículos y de algunos equipos como herramienta menor. En las constructoras se toma el precio de la mano de obra y el personal administrativo. En los establecimientos especializados en el arrendamiento de equipos se cotiza la tarifa hora de éstos.
¿Cuál es el nivel de desagregación?
Índices y variaciones para el total nacional, grupos, subgrupos e insumo, por tipo de vivienda (unifamiliar, multifamiliar). Se presentan resultados para el total nacional y 15 ciudades que conforman la cobertura geográfica del índice.
¿Cuáles son las series disponibles?
Serie empalmada del total de 1972 a la fecha y bases originales: diciembre 1971=100,00; diciembre 1979=100,00; marzo 1989=100,00 y diciembre de 1999=100,00.
Comparta esta información