Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0,59%
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3%
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0.59
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

 

 

Noveno reporte de Economía Circular


 

Los 30 indicadores que hacen parte del Noveno Reporte de Economía Circular se han categorizado en los siguientes componentes que facilitan la compresión y el análisis del modelo económico circular y su relación e impacto con el ambiente y los recursos naturales: demanda de activos ambientales y servicios ecosistémicos, conservación o pérdida de valor de los materiales en el sistema productivo, presión en los ecosistemas por la disposición de residuos.

 

 

icono documentoNoveno reporte

30-diciembre-2024

icono presentación Descargar

icono documentoAnexo fichas de indicadores del reporte

30-diciembre-2024

icono presentación Descargar

icono documentoAnexo

 

30-diciembre-2024

icono anexoDescargar 

icono documentoAnexo. Matriz insumo producto extendida ambientalmente

 

30-diciembre-2024

icono anexoDescargar 

 

 

 

 

Diagramas de Sankey


 

 

Un diagrama de Sankey es la representación gráfica de información sobre cualquier proceso de transferencia entre dos o más unidades que intercambian materiales, energía, dinero, entre otros. La lógica del diagrama es conectar los flujos por medio de flechas que conectan procesos en nodos o etapas, desde un emisor hacia un receptor.


El Segundo Reporte, presenta 6 diagramas de Sankey que representan los flujos de la Cuenta Satélite Ambiental - CSA, 5 representados en flujos físicos, para temáticas como energía, agua, bosque y materiales (residuos sólidos y emisiones al aire), y uno, en flujos monetarios que muestra el financiamiento y gasto del gobierno en actividades ambientales. Para el Quinto Reporte, se actualiza el periodo de referencia del diagrama de Sankey de flujos de productos energéticos. En el Septimo reporte se presentan los siguientes diagramas:

 

 

iconovideoVideo instructivo

11-diciembre-2020

icono consultar Consultar

 

Diagramas Sankey
Flujo de materiales de residuos sólidos y productos residuales:
Presenta para 2020p el flujo de toneladas de residuos sólidos producidos por los hogares, las actividades económicas y el resto del mundo en los procesos de producción, consumo y acumulación; la utilización de dichos materiales según componente; y finalmente, la recirculación de materiales.
Ver másicono ver más
Flujo de productos energéticos:
Presenta para 2020p el flujo de productos energéticos en unidades físicas de terajulios (TJ), desde la oferta de productos energéticos, hasta el consumo de cada uno de ellos por las diferentes actividades económicas.
Ver másicono ver más
Flujo de troncos de madera:
Presenta para 2020p el flujo de toneladas de troncos de madera, desde los componentes de la oferta, hasta los componentes de la utilización, desagregados por actividad económica.
Ver másicono ver más
Financiamiento y gasto del gobierno en actividades ambientales:
Presenta para 2020p el flujo monetario en millones de pesos del financiamiento según la unidad financiadora (gobierno, sociedades, hogares y resto del mundo), y gasto del gobierno según tipo (corriente y de inversión), actividad y clase ambiental.
Ver másicono ver más
Flujo del agua:
Presenta para 2020p el flujo del recurso hídrico en hectómetros cúbicos (hm), que las actividades económicas extraen de diferentes fuentes, el cual ingresa a la economía a través de la infraestructura para almacenamiento, distribución, tratamiento y descarga de agua, y el agua devuelta al medio ambiente una vez ha sido utilizada.
Ver másicono ver más
Flujo de materiales de emisiones al aire:
Presenta para 2020p el flujo en participaciones porcentuales de la utilización de energía por producto energético; la oferta de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) por tipo de combustible, por unidad económica, y por tipo de gas; y finalmente, las descargas de emisiones GEI al ambiente.
Ver másicono ver más

 

 

 

 

 

 

 

Comparta esta información