Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Equipo humano DIMPE9
La información que recopila, procesa, genera y publica el DANE es de vital importancia para el país. Por ello, detrás de cada proceso, investigación y análisis la Entidad cuenta con el recuso humano más calificado. Usted puede conocerlo.

 


dimpe
DIRECCIÓN DE METODOLOGÍA Y PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA

Claudia Liliana Ochoa F.
Claudia Liliana Ochoa F.

 

Ingeniera de sistemas de la Universidad Autónoma de Colombia.
Realiza mantenimiento y da soporte a los aplicativos de los sectores de industria y servicios que sean asignados y se estén utilizando actualmente en la entidad.

 

linea 
Diana Patricia Giraldo G.
Diana Patricia Giraldo G.

 

Apoya las investigaciones económicas de sistemas de DIMPE. Es especialista en ingeniería de software. Tiene conocimientos en implementación de sistemas de información y manejo de bases de datos relacionales.

 

linea
Ernesto Aldana G.
Ernesto Aldana G.

Ingeniero de desarrollo, soporte y mantenimiento de los programas SAS requeridos para realizar la producción, control y análisis de resultados de la información de las Encuestas a Hogares y del módulo de hábitos de lectura de la Encuesta Continua de Hogares.
linea
Ibeth Yarilsa Ramos L.
Ibeth Yarilsa Ramos L.
Ingeniera de sistemas con especialización en diseño y construcción de soluciones telemáticas.
Lleva a cabo el desarrollo, soporte y mantenimiento a los programas SAS requeridos para realizar la producción, control y revisión de consistencias de la información demandada por los usuarios externos de las Encuestas a Hogares.
Experiencia en el manejo del paquete estadístico SAS, desarrollo de aplicaciones de bases de datos, conocimientos en redes, aplicaciones multimedia, capacitación, evaluación e intervención de proyectos desde el contexto del análisis de sistemas.
linea
Juan Said Dajer A.
Juan Said Dajer A.


Ingeniero de sistemas, especializado en software para redes de computadores. Se desempeña como soporte de la Encuesta Continua de Hogares, a través del desarrollo del software para dispositivos móviles, Oracle, Java, Visual Fox Pro y redes.
Postulado por el Fondo Nacional del Ahorro en abril de 1998 a la elección de los diez mejores funcionarios del Sector Administrativo del Ministerio de Desarrollo Económico.
linea
Liz Andrea Pardo M.
Liz Andrea Pardo M.
Ingeniera de sistemas para la generación en SAS de los programas requeridos para la homologación y conformación de las bases de datos anuales año 2000 a 2005 de los formularios para cabeceras municipales, centros poblados y área rural dispersa y soporte en la parte de procesamiento de datos.
linea
Luz Amanda Mendoza P.
Luz Amanda Mendoza P..

Ingeniera de soporte con una especialización en diseño y construcción de soluciones telemáticas. Su labor es brindar soporte y mantenimiento a los aplicativos de comercio y transporte; maneja herramientas de programación estructurada y orientada a objetos, base de datos y análisis y diseño de sistemas de información.

linea
Manuel Ricardo Medina R.
Manuel Ricardo Medina R.

 

Ingeniero industrial. Se desempeña como analista de sistemas encuestas sociales y sistemas de información. Amplios conocimientos de las áreas de sistemas y organización y métodos. Experiencia en el manejo de plataformas de desarrollo y de bases de datos.

 

linea
William Alirio Camargo R.
William Alirio Camargo R.
Ingeniero de sistemas de la Universidad Autónoma de Colombia.
Se desempeña como ingeniero de soporte de la Encuesta Anual de Servicios 2005, participa en el desarrollo e implementación de los nuevos aplicativos o sistemas de información requeridos para el sector de comercio, así como colabora en las labores de soporte y mantenimiento a los aplicativos de los sectores de servicio e industria utilizados actualmente en la Entidad. Catedrático Universidad Incca de Colombia.

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS