Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Proceso estadístico certificado

NTC PE 1000:2020
24-PE-E34-OE635

 

 

Información 2023pr


 

 

El gasto social público y privado es una estadística complementaria al marco central del SCN2008, cuyo objetivo es observar las tendencias del gasto social en sus nueve áreas de política (salud, vejez, familia, desempleo, sobrevivientes, vivienda, prestaciones relacionadas con la incapacidad, políticas activas del mercado laboral y otras áreas de política social) a través de la desagregación del gasto a nivel programático.

 

 

Gráfica Gasto social público y privado SOCX - Serie 2010 - 2022 preliminar

 

Para la serie 2019-2023pr la variación más alta del gasto social se presentó en 2023pr con 14,9%. Por tipo de financiación, el gasto público obtuvo la mayor participación, en consonancia con la función de redistribución del ingreso propia del sector gobierno general. El 2020, por cuenta de la emergencia económica, social y ecológica decretada por el Gobierno Nacional, presenta la participación más alta de la serie con 86,4%, explicada por los diferentes programas que se implementaron con el objetivo de proteger el ingreso de los hogares; para los años 2022p y 2023pr,la participación disminuye teniendo en cuenta el retiro de varios de estos programas. En consecuencia, el gasto privado obligatorio y voluntario, con variaciones de 17,8% y 19,0% en 2023pr, respectivamente aumenta su participación.

 

 

Información actualizada 26 de julio 2023

 

 

 

Información adicional


 

 

Información histórica  Cuenta satélite de turismo (CST)
El gasto social público y privado es una estadística complementaria al marco central del SCN2008, cuyo objetivo es observar las tendencias del gasto social en sus nueve áreas de política (salud, vejez, familia, desempleo, sobrevivientes, vivienda, prestaciones relacionadas con la incapacidad, políticas activas del mercado laboral y otras áreas de política social) a través de la desagregación del gasto a nivel programático.

 

 

icono documentoMetodología

icono pdf Descargar

icono documentoFicha metodológica

icono pdf Descargar

 

 

  

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS