Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0,59%
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3%
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0.59
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Información general

 

 

Censo general 2005

El censo General 2005, realizado entre mayo 22 de 2005 y mayo 22 de 2006, ha sido considerado por expertos mundiales como ejemplo de planeación, diseño, recolección y divulgación

 

 

 

 

Sistema de Consulta Censo General 2005
Acceso a Microdatos Anonimizados Censo General 2005
Geovisor

 

 

 

 

 

Cierre y asmiliación censo 2005


 

 

  Documento Síntesis

  Análisis de los procesos previos al procesamiento de la información. (Anexos)

  Tecnología de información

  Estructura y composición de las principales variables demográficas y socioeconómicas

Especificaciones proceso de conciliación censal como herramienta para medición de la omisión censal

Principales hallazgos del Estudio de la información recolectada en el censo 2005 sobre las unidades económicas independientes y la actividad agropecuaria asociada a la vivienda

 

 

 

 

 

Indicadores de educación


 

Resultados

 

 

 

 

 

 

 

Documentación básica


 

Ficha metodológica

Diseño conceptual

Formulario

Cuestionario

Evaluación censos ronda 2000

Cuentos de los que nos contaron


 

 

 

 

Calidad de vida


 

Necesidades Básicas Insatisfechas - NBI, por total, cabecera y resto, según municipio y nacional

Necesidades Básicas Insatisfechas - NBI, por Total, cabecera y resto (Desagregada 30/06/12)
Municipios (pdf)

Departamentos (pdf). Cifras actualizadas a 30 de junio de 2011

Boletín déficit de vivienda

Ficha metodoógica déficit de vivienda

Déficit de vivienda - 1993

ficit de vivienda - 2005

Boletín NBI Censo 2005

Estimación e interpretación del coeficiente de variación


 

 

 

 

Conciliación censal 1985-2005


 

Colombia. Proceso de Conciliación Censal 1985-2005

Colombia. Análisis de Contexto de los Cambios Demográficos

Colombia. Calidad de los Datos del Censo 2005

Colombia. Estimaciones de Fecundidad 1985-2005

Colombia. Estimación de la Mortalidad 1985-2005

Estimación de la Migración 1973 - 2005

Colombia. Proyecciones de Población Nacionales y Departamentales 2006 -2020

Tablas de Vida 1985 - 2020

Proyecciones de municipales según edad y sexo 2006- 2020


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS