¿Qué es el SEN?
Instancias de coordinación del SEN
Plan Estadístico Nacional
Norma Técnica de la Calidad
Lineamientos para el Proceso Estadístico
Aula digital
Intercambio de información,uso de fuentes alternativas y datos espaciales
Intercambio de microdatos
Plan de Capacitación SEN
Contáctenos
Ventanilla Única Virtual
Conmutador(+57 601) 597 8300
Chat
PQRSD
Sedes
El censo General 2005, realizado entre mayo 22 de 2005 y mayo 22 de 2006, ha sido considerado por expertos mundiales como ejemplo de planeación, diseño, recolección y divulgación
Documento Síntesis
Análisis de los procesos previos al procesamiento de la información. (Anexos)
Tecnología de información
Estructura y composición de las principales variables demográficas y socioeconómicas
Especificaciones proceso de conciliación censal como herramienta para medición de la omisión censal
Principales hallazgos del Estudio de la información recolectada en el censo 2005 sobre las unidades económicas independientes y la actividad agropecuaria asociada a la vivienda
Libro censo general 2005
Cuadro Censo 2005
Capital Humano
Características de género
Población soltera en Bogotá
Jefatura de Hogar
Conceptos generales
Boletín informativo
Discapacidad en el mundo
Datos departamentales
Prevalencia e índices
Ficha metodológica
Diseño conceptual
Formulario
Cuestionario
Evaluación censos ronda 2000
Cuentos de los que nos contaron
Necesidades Básicas Insatisfechas - NBI, por total, cabecera y resto, según municipio y nacional
Necesidades Básicas Insatisfechas - NBI, por Total, cabecera y resto (Desagregada 30/06/12) Municipios (pdf)
Departamentos (pdf). Cifras actualizadas a 30 de junio de 2011
Boletín déficit de vivienda
Ficha metodoógica déficit de vivienda
Déficit de vivienda - 1993
Déficit de vivienda - 2005
Boletín NBI Censo 2005
Estimación e interpretación del coeficiente de variación
Colombia. Proceso de Conciliación Censal 1985-2005
Colombia. Análisis de Contexto de los Cambios Demográficos
Colombia. Calidad de los Datos del Censo 2005
Colombia. Estimaciones de Fecundidad 1985-2005
Colombia. Estimación de la Mortalidad 1985-2005
Estimación de la Migración 1973 - 2005
Colombia. Proyecciones de Población Nacionales y Departamentales 2006 -2020
Tablas de Vida 1985 - 2020
Proyecciones de municipales según edad y sexo 2006- 2020
Esta sección contiene los documentos técnicos sobre las proyecciones por el método de los componentes a nivel Nacional y Departamental por sexo y edad del período 2005-2020.Estas proyecciones de población fueron calculadas con base en el Censo General 2005.
Explicaciones de las diferencias entre las Proyecciones de Población y los resultados del CENSO 2005
Estimación y proyección de población nacional, departamental y municipal por sexo, grupos quinquenales de edad y edades simples de 0 a 26 años 1985-2020
Estimación y proyección de población nacional, departamental y municipal total por área 1985-2020
Proyecciones de población a nivel nacional y departamental por sexo y edades simples hasta 80 años y más
Visor: Proyecciones de población total por sexo y grupos de edad de 0 hasta 80 y más años (2005 - 2020).
Estimación y proyección de hogares 1985-2020 y viviendas 1993-2020 nacional, departamental por área
Nota técnica. Las series de estimaciones y proyecciones de población aquí presentadas, están sujetas a ajustes de acuerdo con la disponibilidad de nueva información(Las proyecciones de población a nivel nacional y departamental se han elaborado mediante el “Método de Componentes Demográficos” y a nivel total municipal se aplicó el método semidemográfico de “Relación de Cohortes”, obteniendo resultados de acuerdo con las estructuras de población de los censos y las tendencias demográficas del pasado reciente, así como de los supuestos a corto y mediano plazo para los componentes de fecundidad, mortalidad y migración. Para la desagregación de la población por cabecera resto, se proyectó la participación de las cabeceras municipales con ayuda de la función logística.)Institucionalmente el DANE se acoge a las recomendaciones de organismos internacionales y publica proyecciones de población para periodos comprendidos entre el último y próximo censo. Teniendo en cuenta que toda proyección tiene un nivel de incertidumbre que afecta la predicción futura, este error se incrementa a medida que aumenta el periodo de proyección, en especial para áreas menores (municipios) debido a la precariedad de la información insumo. Por lo anterior, el DANE, hasta la elaboración de un próximo censo, evalúa continuamente las proyecciones de población en la medida que se obtengan nuevas fuentes de información que cumplan con estándares definidos por la entidad, lo cual permite hacer actualizaciones de ser necesario
Conceptos: Revise el significado de los términos más usados en el tema de población así como las preguntas frecuentes.
Bajo este título encuentra la serie completa de población por sexo y grupos quinquenales de edad y edades simples de 0 a 26 años.Igualmente se presenta una selección de indicadores que provienen de los procesos de conciliación censal y proyecciones de población para el período 1985 - 2020, para los niveles nacional y departamental sobre natalidad, fecundidad, mortalidad, esperanza de vida, migración y otros datos relacionados con el crecimiento y la dinámica de la población.
Colombia. Estimaciones 1985-2005 y Proyecciones 2005-2020 nacional y departamental desagregadas por sexo, área y grupos quinquenales de edad.
Colombia. Estimaciones de Fecundidad nacionales y departamentales 1985-2020
Colombia. Estimaciones de migración nacionales y departamentales 1985-2020
Colombia. Indicadores demográficos según departamento 1985-2020
Colombia. Tablas abreviadas de mortalidad nacionales y departamentales 1985-2020
**Los indicadores demográficos fueron calculados con base en las proyecciones del Censo General 2005 que estaban vigentes hasta el 4 de julio de 2019 cuando se publicaron los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda -CNPV- 2018. La información actualizada a partir del CNPV 2018 será publicada durante el 1er semestre de 2020.
***Los indicadores demográficos fueron calculados con base en las proyecciones del Censo General 2005 que estaban vigentes hasta el 4 de julio de 2019 cuando se publicaron los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda -CNPV- 2018. La información actualizada a partir del CNPV 2018 será publicada durante el 1er semestre de 2020.
Comparta esta información
Ventanilla única virtual Atención al ciudadano