Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

La planificación prioriza y organiza las acciones que están dirigidas a la producción de las estadísticas oficiales que el país necesita. Con ello se establecen los requerimientos de los usuarios y se asegura su efectivo cumplimiento, lo cual implica una comunicación y articulación permanente, sostenida y fluida con los usuarios interesados en las estadísticas.

A través de la planificación se conforman el Plan Estadístico Nacional y los planes estadísticos sectoriales, territoriales e institucionales; que buscan organizar y articular la producción estadística nacional.

  • Planificación Estadística
Es un proceso técnico, dinámico y permanente de concertación interinstitucional, organización y coordinación, que ayuda a optimizar en un tiempo determinado y con unos recursos definidos la gestión y aprovechamiento de la información estadística para la toma de decisiones.

La planificación estadística provee metodologías e instrumentos para asegurar la concordancia entre la producción y demanda de información estadística que requiere el país, para mejorar el diseño, evaluación y seguimiento de políticas públicas, la toma de decisiones y la gestión gubernamental y privada.

Los ámbitos de la planificación estadística son los siguientes: Planificación estadística nacional, sectorial, territorial e Institucional.

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS