¿Qué desea buscar?
Slide uno
Población
Población total
2025
53.057.212
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2.1%
IPC
Variación mensual septiembre 2025
0,32%
IPP
Variación mensual septiembre 2025
0,51%
Tasa de desocupación
Total nacional agosto 2025
8,6%
Tasa de ocupación
Total nacional agosto 2025
58,4%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Actualización 16 de octubre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2025
53.057.212
PIB
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2,1 %
IPC
IPC
Variación mensual septiembre 2025
0,32%
IPP
IPP
Variación mensual septiembre 2025
0.51 %
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional agosto 2025
8,6%
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional agosto 2025
58,4%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Indicadores relevantes
Actualización 15 de octubre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

Proceso estadístico certificado

NTC PE 1000:2020
20-PE-38

 

Pobreza monetaria y pobreza monetaria extrema


El DANE presenta las cifras oficiales de pobreza monetaria , las cuales corresponden a la actualización metodológica (actualización de las líneas de pobreza monetaria y pobreza monetaria extrema) con base en la información de la Encuesta Nacional de Presupuesto de los Hogares - ENPH 2016-2017, por lo cual, no son comparables con las cifras de la serie MESEP.

 

 

Información Pobreza monetaria nacional 2023

Información actualizada el 5 de agosto de 2025

 

En 2023, la línea de pobreza a nivel nacional fue de $435,375, que equivale a un crecimiento de 9,7% respecto a la línea de 2022 ubicada en $396.864

 

Gráfica  pobreza monetaria 2023
 
Documento Fecha de publicación Formato Tamaño Acción

Presentación pobreza monetaria nacional

05/08/2025 PDF 2.5 MB Descargar

Comunicado pobreza monetaria nacional

05/08/2025 PDF 285 KB Descargar

Boletin pobreza monetaria nacional

05/08/2025 PDF 577 KB Descargar

Anexo pobreza monetaria nacional

25/07/2025 XLS 603 KB Descargar
Anexo del deflactor de las líneas de pobreza y líneas de pobreza extrema 16/07/2024 XLS 3,7 MB Descargar
Nota técnica ajuste pobreza monetaria 2023 24/07/2025 PDF 456 KB Descargar
Comunicado conjunto de expertos 2024 24/07/2025 PDF 158 KB Descargar
Comunicado conjunto de expertos de las series de pobreza monetaria, pobreza monetaria extrema y GINI para los años 2012 a 2020 19/12/2024 PDF 192 KB Descargar
Metodología para el empalme de las series de pobreza monetaria, pobreza monetaria extrema y GINI para los años 2012 a 2020 19/12/2024 PDF 778 KB Descargar

 

Pobreza monetaria en Colombia según clases sociales 2023

Documento Fecha de publicación Formato Tamaño Acción
Comunicado de prensa 01/09/2025 PDF 204 KB Descargar
Anexo 01/09/2025 XLS 139 KB Descargar

 

 

 

Pobreza monetaria con Enfoque Diferencial 2023

Documento Fecha de publicación Formato Tamaño Acción
Comunicado de prensa 06/10/2025 PDF 530 KB Descargar
Anexo 06/10/2025 XLSX 182 KB Descargar

 

 

 

Pobreza de la población víctima 2023

Documento Fecha de publicación Formato Tamaño Acción
Boletín Técnico 06/10/2025 PDF 587 KB Descargar
Anexo 06/10/2025 XLSX 201 KB Descargar

 

 

Información Pobreza monetaria por departamentos 2023

Información actualizada el 1 de septiembre de 2025

 

En 2023, los departamentos que experimentaron mayor pobreza monetaria fueron Chocó con 69,9% seguido de La Guajira con 67,7%. Por su parte, Cundinamarca y Caldas con 22,4% y 23,6% respectivamente, fueron los departamentos con menor pobreza monetaria.

Documento Fecha de publicación Formato Tamaño Acción
Presentación 01/09/2025 PDF 16,4 MB Descargar
Comunicado de prensa 01/09/2025 PDF 566 KB Descargar
Anexo 01/09/2025 PDF 16,4 MB Descargar

 

 

 

Comparta esta información