Principios
La CPC es un sistema de categorías que abarca bienes, servicios y activos, conformando, en las secciones 0 a 4, los bienes transportables y/o tangibles; y en las secciones 5 a 9, los servicios y/o intangibles.
Al igual que cualquier otra clasificación estadística, se basa en un sistema de categorías homogéneas, exhaustivas y mutuamente excluyentes; las categorías se construyen de tal manera que, en forma compatible con los demás principios aplicados a la clasificación, se logre la mayor homogeneidad posible dentro de ellas.
En la CPC las propiedades físicas y la naturaleza intrínseca de los productos son características que distinguen a los productos propiamente dichos. Incluyen, por ejemplo, las materias primas de que están hechos los bienes, la etapa de producción, la forma en que los bienes se producen o los servicios se prestan, el uso o destino de los productos y los precios de venta. Aunque tiene una estrecha relación con la CIIU ya que el criterio de clasificación se basa en el origen industrial del producto, cabe resaltar que ésta relación de correspondencia no es biunívoca, debido a que en la CPC se otorga mayor importancia a la naturaleza del producto, de igual manera cada subclase de las secciones 0 a 4 Bienes transportables es un agregado de una o mas partidas del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.