¿Qué desea buscar?
Slide uno
Población total
2025
53.057.212
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2.1%
IPC
Variación mensual agosto 2025
0,19%
IPP
Variación mensual agosto 2025
0,42%
Tasa de desocupación
Total nacional julio 2025
8,8%
Tasa de ocupación
Total nacional julio 2025
58,9%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Actualización 8 de septiembre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2025
53.057.212
PIB
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2,1 %
IPC
IPC
Variación mensual agosto 2025
0,19%
IPP
IPP
Variación mensual agosto 2025
0.42 %
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional julio 2025
8,8%
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional julio 2025
58,9%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Indicadores relevantes
Actualización 8 de septiembre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
  1. SES 2005

    La Síntesis Estadística Semanal, SES, es un trabajo desarollado por el DANE para que, semanalmente, todos los usuarios de la web puedan conocer lo que ha pasado en el universo estadístico del país y el mundo. Recopila información propia del DANE, de...

  2. SES 2004

    La Síntesis Estadística Semanal, SES, es un trabajo desarollado por el DANE para que, semanalmente, todos los usuarios de la web puedan conocer lo que ha pasado en el universo estadístico del país y el mundo. Recopila información propia del DANE, de...

  3. SES 2003

    La Síntesis Estadística Semanal, SES, es un trabajo desarollado por el DANE para que, semanalmente, todos los usuarios de la web puedan conocer lo que ha pasado en el universo estadístico del país y el mundo. Recopila información propia del DANE, de...

  4. Síntesis Estadística Semanal

    La Síntesis Estadística Semanal, SES, es un trabajo desarollado por el DANE para que, semanalmente, todos los usuarios de la web puedan conocer lo que ha pasado en el universo estadístico del país y el mundo. Recopila información propia del DANE, de...

  5. Índice de densidad industrial

    El índice de densidad industrial muestra la cantidad de establecimientos industriales por Km2 en cada uno de los departamentos de Colombia. Se calcula como el cociente entre el número de establecimientos industriales reportado en el directorio de la...

  6. Indicadores de entorno macroeconómico

    El objeto de estos indicadores es indagar por la capacidad del país para proveer al sector productivo un entorno adecuado que le permita no sólo trabajar para el mercado nacional sino también insertase en los mercados internacionales. Para esto, se...

  7. Indicadores de comercio exterior

    Información II trimestre 2013 Por medio de diferentes informes y de un sistema de consulta dinámica se muestran aspectos de comercio como producción, elaboración, transformación, importaciones y exportaciones de diferentes productos. Este espacio es un...

  8. Indicadores laborales

    Por medio de diferentes informes y de un sistema de consulta dinámica se muestran aspectos laborales como la productividad laboral, la hora remunerada, el costo laboral unitario y demás aspectos. Este espacio es un observatorio de competitividad...

  9. Encuestas vigentes

    En esta sección encuentra información sobre los operativos de recolección que el DANE desarrolla a través de encuestadores o por auto diligenciamiento. Entérese en que ciudad o municipio se adelantan, y el mes en que posiblemente, usted puede ser...

  10. Muestra Mensual de Comercio al por Menor - Junio 2009

    En junio de 2009, las ventas del comercio minorista reportaron una disminución de 4,5 por ciento en comparación con las del mismo mes de 2008 (0,5 por ciento). Durante este periodo, el empleo generado por este sector se redujo 3,4 por ciento. Ver más...

  11. Comunicados de prensa DANE

    2009 Comunicados de prensa DANE 2009Período de referencia Titulo24 de agosto de 2009Expertos entregan informe sobre empalme de empleo, pobreza y desigualdad 14 de agosto de 2009Países de América Latina y el caribe crearán código de buenas prácticas...

  12. Preguntas frecuentes Índice de Precios al Consumidor -IPC-

    ¿Qué es el Porcentaje de Ajuste Año Gravable, PAAG? Se entiende por PAAG anual, el porcentaje de ajuste del año gravable, el cual será equivalente a la variación porcentual del IPC de ingresos medios, registrado entre el 1º de diciembre del año...

  13. Glosario Índice de Precios al Consumidor -IPC-

    Índice: expresión numérica que acumula las variaciones porcentuales observadas. Variaciones: es la variación promedio de precios que se obtiene como el relativo de un número índice en dos periodos de tiempo. Contribuciones porcentuales: aporte en...

  14. Preguntas frecuentes - ICCP

    ¿Cuál fue la fecha de creación del indicador? En el año 1965 el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) fue la entidad que inició la investigación de la elaboración y evolución de los Índices de Costos de la Construcción Pesada. Fue utilizada...

  15. Términos y condiciones

    Condiciones generales para el uso de la información contenida en www.dane.gov.co El uso de la información contenida en este portal implica que cada usuario acepta las siguientes condiciones de uso 1. Generalidades. El Departamento Administrativo...

  16. Nacionales

    Son las clasificaciones resultantes de modificar la estructura de una clasificación adoptada de tal forma que refleje las características económicas y sociales del país; para lo cual se precisa el reordenamiento de las categorías de la versión...

  17. Glosario VIS y NO VIS

    Vivienda: es un lugar estructuralmente separado e independiente, ocupado o destinado a ser ocupado por una familia o grupo de personas que viven juntos. Área total construida: construcción, incluidos todos los espacios cubiertos, comunes o privados de...

  18. Preguntas frecuentes IVP

    ¿Dónde se toma la información? En este momento, la investigación tiene una cobertura de 22 ciudades. En ellas, se toma información del avalúo comercial para generar los índices por ciudad y total 22 ciudades. Las ciudades son: Armenia, Barranquilla,...

  19. Glosario IVP

    Avalúo comercial: valor comercial de un inmueble o el precio probable por el cual éste se transaría en un mercado en el que el comprador y el vendedor actuarían libremente, con el conocimiento de las condiciones físicas y jurídicas que afectan el bien...

  20. Preguntas frecuentes Índice de Precios de Edificaciones Nuevas - IPEN

    ¿Cual es la cobertura del IPEN? La cobertura de la investigación está conformada por los siguientes municipios: Bogotá, Soacha; Medellín, Bello, Envigado, Itagüí, Sabaneta, Estrella, Caldas, Copacabana, Girardota, Barbosa, Cali, Yumbo; Barranquilla,...

Resultados 1221 - 1240 de 2463