Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0,59%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0.59
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Estratificación Socioeconómica
Las metodologías de estratificación unificadas vigentes  son diferentes para las zonas urbanas y rurales del país, en consideración a las diferencias que presentan estos asentamientos.
linea
  • Metodologías urbanas
    Las cabeceras municipales y distritales del país están clasificadas en cuatro grupos, mediante el análisis de variables relacionadas con el número de habitantes, la cantidad de manzanas, el número y la clase de actividades económicas (construcción, servicios, producción y comercio) y la proporción de personas con necesidades básicas insatisfechas.

    Para cada uno de los grupos se utiliza una metodología diferente y se establece el número de estratos que pueden presentarse.
    Bogotá Distrito Capita
    l
    Tipo 1
    Tipo 2
    Tipo 3
Adicionalmente existe una metodología aplicable en los casos en los que se adelantan procesos de revisión general
linea
  • Metodologías rurales
    La zona rural es el espacio comprendido entre el límite de la cabecera municipal o distrital —perímetro urbano— y el límite municipal o distrital. Está compuesta por caseríos, inspecciones de policía y corregimientos, como lo establece el Departamento Administrativo Nacional de Estadística. En la misma existen dos tipos de poblamiento, cada uno de los cuales se estratifica con una metodología diferente.
    Centros poblados
    Fincas y viviendas dispersas 
linea 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS