¿Qué es el SEN?
Instancias de coordinación del SEN
Plan Estadístico Nacional
Norma Técnica de la Calidad
Lineamientos para el Proceso Estadístico
Aula digital
Intercambio de información,uso de fuentes alternativas y datos espaciales
Intercambio de microdatos
Plan de Capacitación SEN
Contáctenos
Ventanilla Única Virtual
Conmutador(+57 601) 597 8300
Chat
PQRSD
Sedes
La información que recopila, procesa y genera el DANE es de vital importancia para el país, por ello, detrás de cada proceso, investigación, estudio o análisis se encuentra el recurso humano más calificado. Usted puede conocerlo. En este archivo no se cuentan todos los funcionarios de la Entidad, solo quienes participan en la elaboración del contenido temático, vital para la sociedad.
Economista de la Universidad Nacional de Colombia, con especialización en Finanzas con énfasis en Banca de Inversión. Especialista en gerencia ambiental de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Actualmente se encarga de la elaboración, planificación y ejecución de proyectos relativos a Censos de Población y es investigadora de la Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales, de la cuenta satélite de salud y seguros sociales de Colombia y es responsable del cálculo de las cuentas de las Sociedades No Financieras Privadas, actual base-1994 y nueva base –2000.
Federico Valdeblánquez.
Economista del Externado de Colombia, con habilidades en el análisis de cuentas nacionales, específicamente en el campo de las cuentas trimestrales y en el análisis de la cuenta satélite de salud y seguridad social. Diestro en la elaboración de documentos de coyuntura económica. Actualmente es investigador de la Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales. Elabora la cuenta satélite de salud y de seguridad social y consolida el boletín del PIB trimestral de oferta y demanda, actualiza y prepara los anexos del boletín y de las ruedas de prensa.
Actualmente, se desempeña en el grupo de Cuentas Ambientales, desarrollando propuestas metodologicas para las Cuentas del Agua; elaboración de las Cuentas de Gasto en protección ambiental de los sectores agrícola y Gobierno.
Antropólogo de la Universidad Nacional; diplomado en Cuentas Nacionales Universidad Del Rosario. Sobresale en la temática de Cuentas de los Sectores Institucionales y en la capacitación de los Grupos étnicos. Es encargado de elaborar las cuentas de las Sociedades Públicas No Financieras, para la actual (1994) y la nueva base (2000); los Equilibrios Anuales y Cuentas Trimestrales de los productos: electricidad, gas distribuido, acueducto y saneamiento, bases 1994 y 2000. Ha participado en la elaboración de Cuenta Satélite de la Cultura, el Censo Wayuú (1992) y en el XVI Censo de Población y de Vivienda en 1993 con los Grupos Étnicos .
Ingeniero industrial, especialista en Política Social. Es responsable, desde la Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales, de calcular las cuentas corrientes y de acumulación completas para el sector institucional gobierno central, local y seguridad social y el PIB trimestral para el mismo sector a precios corrientes y constantes. Tiene experiencia en consolidación de base de datos de gasto publico, especialista en los temas relacionados con el gasto publico social; ha participado en proyectos de armonización de formatos para recolección de información a entes territoriales.
Economista, de la Universidad Nacional de Colombia, con experiencia en producción y análisis financiero y estadístico. A lo largo de su vida profesional se ha desempeñado como analista financiero de la Unidad de Inversiones y Finanzas Públicas del Departamento Nacional de Planeación; analista económico de la División de compensaciones de la Secretaria de Hacienda de Bogotá, actualmente, se desempeña como Analista Económico de la Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales, elaborando las cuentas de producción y generación del ingreso para los productos agrícolas, realizando las estimaciones de la economía del narcotráfico.
Economista y magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Se desempeña como asesor de la Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales del DANE en la elaboración de las Cuentas Trimestrales de Colombia, particularmente del PIB Trimestral y Cuentas Trimestrales por Sectores Institucionales. Así mismo, se desempeña como docente e investigador universitario en diferentes centros académicos del país a nivel de pregrado y posgrado. Experto en temas de finanzas públicas y amplia experiencia en el Sistema de Cuentas Nacionales. Nominado Par Académico por el Ministerio de Educación Nacional y elegido miembro de la Junta Directiva del Fondo de Empleados del DANE-FEDANE. Coautor de la Metodología de las Cuentas Trimestrales de Colombia y las Cuentas de los Sectores Institucionales.
Ingeniero industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Realizó un curso en cuentas nacionales en Madrid (España).Se desempeña actualmente como asesor en el grupo de Cuentas Nacionales responsable de la coordinación y elaboración de las cuentas regionales y satelite de turismo. Conocimientos en la elaboración, aplicación y evaluación de las cuentas regionales y la cuenta satélite de turismo, fundamentales para evaluar el crecimiento económico departamental y ampliar el conocimiento sectorial.
Comparta esta información
Ventanilla única virtual Atención al ciudadano