Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0,59%
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3%
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0.59
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 Feria Ciudadana Puerto Asís, Putumayo

 

Septiembre 7 de 2016 - Durante el debate sobre la problemática de consumo de sustancias psicoactivas en los colegios de Colombia, llevado a cabo en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, el Director del DANE, Mauricio Perfetti del Corral, presentó cifras sobre la ECAS (Encuesta de Comportamientos y Actitudes sobre Sexualidad en Niñas, Niños y Adolescentes Escolarizados) además de explicar la importancia de esta investigación para la toma de decisiones en los diferentes sectores del país.

En la intervención, Perfetti explicó la Ley 1336 de 2009, por medio de la cual se adiciona y robustece la Ley 679 de 2001, de lucha contra la explotación, pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes; y que, en su artículo 13, le asigna al DANE la responsabilidad de adelantar una investigación estadística con el fin de conocer los factores de riesgo social, individual y familiar que propician la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.

Asimismo el Director expuso los resultados correspondientes al 2014 y puntualizó en las preguntas formuladas en la encuesta, que revelan datos sobre el tema de consumo de sustancias psicoactivas en niñas, niños y adolescentes.

Finalmente, enfatizó que los resultados de la encuesta están públicos en el portal web de la entidad.

El debate, citado por el representante Humphrey Roa Sarmiento, convocó a los Ministerios de Salud, Interior, Educación; además de la Policía Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Contexto:

La ECAS (Encuesta de Comportamientos y Actitudes sobre Sexualidad en Niñas, Niños y Adolescentes Escolarizados) busca conocer las actividades que realizan los niños, niñas y adolescentes escolarizados en su tiempo libre, además de identificar los factores de riesgo social, familiar e individual que afectan la libre realización de sus derechos, así como los aspectos que afectan su salud sexual y reproductiva.
 
Datos importantes:

* La ECAS se realiza cada dos años.
* Información disponible: 2006 y 2008 (encuesta por muestreo), 2010 y 2012 (Censo), 2014 (encuesta por muestreo).

Para los resultados de 2014:

- Periodo de recolección: Octubre – Noviembre de 2014
- Periodo de referencia: Últimos doce meses
- Cobertura geográfica: Total 4 ciudades: Bogotá D.C., Cali, Cartagena y Tunja
- Muestra: 99.910 estudiantes de grado 6º a 13º de colegios oficiales y no oficiales.

                         
Conozca más información y los resultados de la ECAS de 2014 aquí




 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS