Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación Trim. III 2024
2.0%
IPC
Variación anual 2024
5,20%
IPP
Variación mensual diciembre 2024
0,92%
Tasa de desocupación
Total nacional noviembre 2024
8,2%
Tasa de ocupación
Total nacional noviembre 2024
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 18 de diciembre
Indicadores relevantes
PlayPause
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación Trim. III 2024
2,0 %
IPC
IPC
Variación anual 2024
5,20%
IPP
IPP
Variación mensual noviembre 2024
1,63%
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional noviembre 2024
8,2%
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional noviembre 2024
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 18 de diciembre
Indicadores relevantes
PlayPause
Proceso estadístico certificado

NTC PE 1000:2017
19-PE-20

 

Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV) 2023


 

 

Información 2023

Información publicada el 24 de abril de 2024

 

Los resultados de la ECV muestran que en 2023 se redujo la percepción de pobreza que tienen los jefes de hogar o sus cónyuges en comparación con el año anterior. Si bien las proporciones de jefes o cónyuges que se consideran pobres siguen siendo altas, en particular en la zona rural, esa reducción constituye un quiebre en la tendencia creciente que venía registrando el indicador en los últimos años.

 

A continuación, se disponen los principales resultados de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV) de 2023, los cuales contienen indicadores relacionados con el autorreconocimiento étnico-racial de las personas; el tamaño, composición y tipología de los hogares; la tenencia de vivienda y el déficit habitacional; el acceso a servicios, incluido internet; la afiliación al sistema general de seguridad social en salud (SGSSS); características de personas con discapacidad; cuidado de menores de 5 años; características educativas de personas de 5 años y más; uso de las tecnologías de la información y la comunicación; bienestar subjetivo y percepciones, entre otros.

 

Además se incluyen resultados por sexo (de las personas o de los jefes/as de hogar) para la mayoría de los indicadores. 

Documento Fecha de publicación Formato Tamaño Acción
Boletín técnico 24/04/2024 PDF 1.3 GB Descargar
Anexos generales 24/04/2024 XLSX 2,23 MB Descargar
Anexos por sexo 24/04/2024 XLSX 2.11 MB Descargar
Comunicado de prensa 24/04/2024 PDF 339 KB Descargar
Presentación rueda de prensa  07/05/2024 PDF 2.6 MB KB Descargar
NOTA INFORMATIVA: Se informa a los usuarios que la presentación de la rueda de prensa realizada el pasado 24 de abril fue actualizada el día de hoy  7 de mayo de 2024 debido a una corrección de forma en la diapositiva 26 “Porcentaje de personas que, sin estar enfermas y por prevención, consultan a profesionales de la salud por lo menos una vez al año por tipo de consulta”. La corrección consistió en sustituir los resultados de las alternativas “medicina especializada” por “odontología” y viceversa, que estaban invertidos.

 

 

Encuesta Nacional de Calidad de Vida para población negra, afrodescendiente, raizal y palenquera 2023

Información publicada el 14 de noviembre de 2024

 

Los siguientes productos contienen los principales resultados de la ECV de 2023 para población que se autorreconoce negra, afrodescendiente, raizal y palenquera y para los hogares que habitan. Las temáticas examinadas incluyen: i) Autorreconocimiento étnico - racial, ii) Viviendas, hogares y personas, iii) Composición del hogar, iv) Acceso a servicios, v) Tenencia de vivienda y bienes durables, vi) Déficit habitacional, vii) Variables demográficas, viii) Salud, ix) Atención a menores, x) Educación y uso de TIC, xi) Inseguridad alimentaria, xii) Percepciones y bienestar.

Documento Fecha de publicación Formato Tamaño Acción
Boletín 14/11/2024 PDF 808 KB Descargar
Anexo 14/11/2024 XLSX 1.611 KB Descargar

 

 

Encuesta Nacional de Calidad de Vida para población campesina 2023

Información publicada el 10 de julio de 2024

 

Los siguientes productos contienen los principales resultados de la ECV de 2023 para personas que se identifican subjetivamente como población campesina y para los hogares donde habitan. Además del boletín técnico, se incluyen dos anexos con resultados para 2023 (con sus respectivas medidas de precisión) y para la serie 2019 a 2023. Las temáticas abordadas en los anexos son las siguientes: conformación de los hogares, servicios del hogar, tenencia de bienes y servicios, percepción de pobreza, características generales de las personas que se identifican subjetivamente como campesinas, salud, atención integral de los niños y niñas menores de 5 años, educación, actividad principal, bienestar subjetivo y tecnologías de la información y la comunicación.

Documento Fecha de publicación Formato Tamaño Acción
Boletín 10/07/2024 PDF 744 KB Descargar
Anexo 10/07/2024 XLSX 510 KB Descargar
Anexo serie 2019-2023 10/07/2024 XLSX 649 KB Descargar

 

 

Encuesta Nacional de Calidad de Vida en municipios de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) 2023

Información publicada el 10 de julio de 2024

 

Los productos a continuación contienen los principales resultados de la ECV de 2023 para hogares y personas localizados en los municipios donde se implementaron los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Los indicadores incluidos en el anexo están agrupados en las siguientes temáticas: conformación de los hogares, servicios del hogar, tenencia de bienes y servicios, percepción sobre ingresos, pobreza, seguridad y situación económica, salud, atención integral de los niños y niñas menores de 5 años, educación, tecnologías de la información y la comunicación y bienestar subjetivo.

Documento Fecha de publicación Formato Tamaño Acción
Boletín 10/07/2024 PDF 584 KB Descargar
Anexo 10/07/2024 XLSX 348 KB Descargar

Información adicional


Documento Fecha de publicación Formato Tamaño Acción
Ficha metodológica 28/10/2024 PDF 212 KB Descargar
Metodología 28/10/2024 PDF 1344 KB Descargar
Formulario  28/10/2024 PDF   Descargar
Preguntas frecuentes -- Vinculo -- Consultar

 

Comparta esta información


Ventanilla virtual
Biblioteca virtual
Centro de relevo
Cultura estadística
Fondane