¿Qué desea buscar?
Slide uno
Población
Población total
2025
53.057.212
PIB
Variación tercer trimestre 2025pr
3,6%
IPC
Variación mensual octubre 2025
0,18%
IPP
Variación mensual octubre 2025
-0,69%
Tasa de desocupación
Total nacional septiembre 2025
8,2%
Tasa de ocupación
Total nacional sepptiembre 2025
58,7%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Actualización 6 de noviembre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2025
53.057.212
PIB
PIB
Variación tercer trimestre 2025pr
3,6 %
IPC
IPC
Variación mensual octubre 2025
0,18%
IPP
IPP
Variación mensual octubre 2025
-0.69 %
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional septiembre 2025
8,2%
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional septiembre 2025
58,7%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Indicadores relevantes
Actualización 6 de noviembre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

Proceso estadístico certificado

NTC PE 1000:2017
20-PE-04

 

Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana (ECSC)

 

 

Información 2023 (ECSC 2024)


 

La Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana genera información estadística sobre las dinámicas delictivas que afectan a personas de 15 años y más en Colombia, incluyendo casos de hurto, extorsión, incidentes de seguridad digital, riñas y peleas; así como las percepciones de seguridad y los comportamientos relacionados con la convivencia ciudadana.

Durante el 2023, el 8,4% de las personas de 15 años y más sufrieron al menos un delito para el total nacional. Los delitos más reportados para el periodo 2023 fueron el hurto a bicicletas 4,3% y el hurto a vehículos 3,1%.

 

 

Gráfica Encuesta de convivencia y seguridad ciudadana (ECSC)


Fuente: DANE, Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana 2024
Nota: Las preguntas sobre victimización hacen referencia al periodo comprendido entre enero a diciembre de 2023.
Nota: La diferencia frente al año anterior (2023-2021) es estadísticamente significativa para extorsión o intento de extorsión e incidentes de seguridad digital.
Nota: La victimización publicada para 2020 con valor 7,5% correspondió a la información sin incidentes de seguridad, al incluir los incidentes de seguridad digital la victimización para 2020 fue de 8,7%. A partir del periodo de referencia 2020 la victimización incluye los incidentes de seguridad digital.
Nota:  Para la publicación de la ECSC 2021 (periodo de referencia 2020), el indicador de hurto a vehículos contemplaba en su medición las bicicletas (4,3% total nacional). A partir de la ECSC 2022 (periodo de referencia 2021) se separan los indicadores, quedando aparte el indicador de hurto a bicicletas.

 

 

La Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana tiene cobertura nacional con desagregación cabecera y resto (centro poblado y rural disperso) y cabecera de cada una de las siguientes 13 ciudades: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Pasto, Pereira y Villavicencio.

 

 

La recolección de información a hogares se realizó durante los meses de octubre a diciembre de 2024 y de manera extendida entre marzo y abril de 2025 para las ciudades de Bogotá, Cali, Manizales y Montería. La encuesta fue aplicada a una muestra representativa de cada ciudad que acumuló información para 100.298 personas, residentes habituales de 36.138 hogares.
 
Período de referencia:
  • Victimización: 2023
  • Percepción de inseguridad: 2024

Información actualizada el 20 de noviembre 2024

 

 

 

Información adicional


 

 

Información Histórica Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana -ECSC-
Acceso a Microdatos Anonimizados Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana -ECSC-

La Encuesta de convivencia y seguridad ciudadana genera información sobre personas de 15 años y más, que han sufrido un perjuicio como consecuencia de acciones delictivas tales como hurto, riñas y peleas o extorsión. Adicionalmente indaga sobre la percepción de seguridad que tienen las personas.

 

 

icono metodologiaMetodología

icono pdf Descargar

icono ficha metodológicaFicha metodológica

icono pdf Descargar

 

 

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS