 
Tenga en cuenta:
Al momento de realizar su inscripción, se sugiere que la ciudad elegida coincida con su lugar de residencia. Esta recomendación se basa en que NO se contemplan gastos asociados con el transporte intermunicipal, manutención y viáticos para la realización de las actividades correspondientes.
Se sugiere que los participantes sean residentes o se encuentren en proximidad geográfica, facilitando así su movilidad hacia la ciudad de inscripción.
La información sobre la invitación pública será comunicada al correo electrónico registrado en el formulario de inscripción.
Para inscribirse a la invitación pública a través del formulario de inscripción debe cumplir con los requisitos del perfil al que se va a inscribir y aceptar los términos y condiciones para la conformación del Banco de Prestadores de Servicios Operativos (BPSO).
Para validar que cumple con el perfil, se requiere contar con un título específico de la formación solicitada. Por ejemplo, no se aceptarán certificaciones relacionadas con formación técnica o basadas en competencias.
La inscripción a las invitaciones públicas del DANE es exclusivamente un servicio abierto, gratuito e indiscriminado que busca que los ciudadanos interesados en conformar el Banco de Prestadores de Servicios Operativos ingresen sus datos, lo cual no genera ningún tipo de obligación de vinculación laboral ni contractual por parte del DANE – FONDANE.
Las certificaciones de experiencia laboral deben especificar las funciones o actividades desempeñadas en el cargo y las fechas de ingreso y de egreso.
Todos los soportes deben ser cargados en los espacios indicados en el formulario de inscripción.
Solo es posible inscribirse a una invitación pública y perfil a la vez. Si se registra en varias invitaciones simultáneamente, solo se tendrá en cuenta la primera inscripción realizada.
Si tiene contrato vigente con el DANE, podrá inscribirse a nuevas invitaciones, siempre y cuando no coincidan entre las fechas de inicio y fin de la investigación actual y la fecha del operativo al que desea inscribirse. Adicionalmente, debe cumplir con el perfil y requisitos de la invitación.
|
Equivalencias para el perfil requerido:
Las equivalencias son la posibilidad de presentar un documento para acreditar un requisito de educación o experiencia con igual valor al exigido.
Según el artículo 3º de la Resolución 0761 de 2023 del DANE, las personas interesadas en participar en esta invitación pública deberán tener en cuenta las siguientes equivalencias, de acuerdo con su perfil:
Título |
Equivalencia
|
Doctorado o Postdoctorado
|
Cuatro (4) años de experiencia profesional relacionada
|
Maestría
|
Tres (3) años de experiencia profesional relacionada
|
Especialización
|
Dos (2) años de experiencia profesional relacionada
|
Formación tecnológica o de formación técnica profesional adicional al título exigido
|
Un (1) año de experiencia profesional relacionada
|
Un (1) semestre de pregrado universitario cursado y aprobado o su equivalente en créditos académicos
|
Un (1) año de experiencia laboral relacionada (hasta un máximo seis (6) semestres o su equivalente en créditos académicos).
|
Acerca de la valoración:
Se realizará una sola valoración de apropiación de conocimientos, la cual es presencial e individual y las especificaciones de fecha, hora y lugar para la presentación de la valoración serán comunicadas a los inscritos con antelación mediante correo electrónico.
Durante la presentación de la valoración de la apropiación del conocimiento los inscritos NO pueden hacer uso de dispositivos móviles, celulares, tabletas, cámaras fotográficas, computadoras portátiles o cualquier otro dispositivo electrónico. Tampoco podrán realizar consultas en páginas web, apuntes, fotocopias o aplicaciones distintas a las autorizadas (como la calculadora o Excel del computador en la que presenten la valoración) o recibir ayuda de personas internas o externas a la entidad. El incumplimiento de estas normas es causal de exclusión del proceso.
Formarán parte del Banco de Prestadores de Servicios Operativos las personas inscritas a las cuáles se les verificó el cumplimiento de los requisitos mínimos del perfil requerido y que superaron satisfactoriamente la valoración de la apropiación del conocimiento.
Procedimiento para acceder a los resultados de la valoración de la apropiación del conocimiento:
Cuando un inscrito manifieste la necesidad de consultar los resultados de la valoración, se adelantará el siguiente procedimiento:
- La solicitud de consultar los resultados de la valoración debe enviarse el mismo día de la presentación de la valoración y al correo electrónico que se indique.
- Se habilitará una fecha y hora específica para que los inscritos puedan acceder a los resultados de la valoración en las sedes del DANE.
- Se realizará verificación del documento de identidad del inscrito.
- Únicamente los inscritos y las personas designadas por el DANE tendrán permitido el ingreso.
- No se permitirá el ingreso de ningún tipo de dispositivo móvil o electrónico, incluyendo celulares, iPods, iPads, agendas electrónicas, USB, cámaras fotográficas, ni ningún otro medio magnético.
- La consulta tendrá un tiempo máximo de diez (10) minutos. Cada inscrito llevara una hoja en blanco y un lápiz o esfero para que hagan sus anotaciones.
- No está permitido ningún tipo de conversación o comentario entre los inscritos, ni entre estos y los (as) funcionarios (as) del DANE. Es importante mantener el silencio.
- Posteriormente el inscrito contará con un (1) día hábil para completar su reclamación y enviarla al correo contacto@dane.gov.co.
- El inscrito recibirá respuesta a la reclamación por correo electrónico.
- El inscrito solo podrá utilizar las anotaciones para la consulta y el trámite de reclamación; el uso de estas para fines distintos podrá conllevar la exclusión de la invitación.
Nota: el procedimiento para el acceso a la valoración se adelantará en un solo momento.
Resultado de la valoración de la apropiación del conocimiento:
Rol |
Estado*
|
Resultado |
Encuestador (barrido 1)
|
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO |
Apoyo Logístico
|
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO |
Crítico Digitador
|
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO |
Supervisor (barrido 1)
|
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO |
Gestor Informático
|
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO |
Coordinador de Campo - (barrido 1)
|
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO |
Coordinador de Campo
(barrido 2)
|
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO |
Coordinador de Campo
(barrido 3)
|
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO |
Coordinador de
Centro Operativo Municipal (COM)
|
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO |
Gestor Operativo de Sede
|
Valoración satisfactoria
|
Hace parte del BPSO
|
Valoración No satisfactoria
|
No hace parte del BPSO |
*No se asignará una nota como resultado de la valoración y apropiación del conocimiento. Una vez presentada la prueba, el resultado será: Hace parte del BPSO o No hace parte del BPSO.
|
Roles requeridos - Temática pueblos étnicos - enfoque Wayúu (grupo base)
Rol |
Número de personas faltantes en el BPSO |
Encuestador (barrido 1) |
48 |
Apoyo Logístico |
5 |
Crítico Digitador |
5 |
Supervisor (barrido 1) |
13 |
Gestor Informático |
5 |
Coordinador de Campo (barrido 1) |
6 |
Coordinador de Campo (barrido 2) |
5 |
Coordinador de Campo (barrido 3) |
21 |
Coordinador Centro Operativo Municipal |
5 |
Gestor Operativo de Sede |
1 |
Encuestador (barrido 1)
Ciudad |
Personal requerido |
Riohacha |
24 |
Maicao |
20 |
Manaure |
2 |
Uribia |
2 |
Perfil y actividades del Rol Encuestador (barrido 1)
Núcleos Básicos del Conocimiento (NBC) en:
Todos los Núcleos Básicos del Conocimiento.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
• Título de bachiller y seis (6) meses de experiencia laboral relacionada.
• Título en formación técnica profesional y tres (3) meses de experiencia laboral relacionada.
• Título en formación tecnológica y dos (2) meses de experiencia laboral relacionada. • Dos (2) semestres de pregrado universitario cursados y aprobados y cuatro (4) meses de experiencia laboral relacionada.
Actividades del Rol  Realizar un primer recorrido de reconocimiento, ordenado y sistemático, para ubicar con certeza la Unidad de Cobertura Urbana (UCU) identificando el tipo y cantidad de unidades de vivienda.  Encuestar todas las unidades de vivienda, dentro de las UCU asignadas, leyendo textualmente cada una de las preguntas del formulario, que le indique la tableta.  Durante su recorrido en zonas económicas, deberá indagar en las administraciones y porterías y demás, sobre la existencia de unidades de vivienda con el fin de aplicar el formulario en cada una de ellas.  Informar al supervisor problemas que encuentre en la realización de su trabajo, especialmente en la identificación y ubicación cartográfica (Coordinación operativo, área operativa, manzanas, direcciones).  Participar de los operativos especiales de recolección como son Habitantes de Calle (HC), Lugares Especiales de Alojamiento (LEA) para garantizar la cobertura necesaria, según la metodología que se indique, también que se deban realizar con horarios de funcionamiento particulares (nocturnos, madrugada o fines de semana).  Revisar el formulario al terminar cada entrevista, y asegurar su correcto diligenciamiento.  Hacer las correcciones que el supervisor le señale y de ser necesario, volver al terreno.  Mantener el registro y control de las encuestas pendientes, hacer la programación y entregar la información específica al supervisor.  Realizar diariamente y sin falta el Backup de la información recolectada en la Tableta como medida de respaldo y protección de datos, para ser entregada al Gestor Informático.  Digitar y transmitir diariamente la información recolectada de unidades de vivienda que se hayan realizado en los formatos a papel, por factores de seguridad o adversos al operativo.  Entregar al supervisor con oportunidad y calidad toda información recolectada de los operativos especiales habitantes de calle y lugares especiales de alojamiento, en los formatos establecidos.  Entregar al supervisor los formatos debidamente diligenciados, el material sobrante y capturarlos en el sistema desarrollado para tal fin.  Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.  Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por la supervisión del contrato.
Fechas de invitación pública: 21/03/2024 al 26/03/2024 (o hasta completar las inscripciones necesarias) Duración estimada del operativo: 107 días. Honorarios: $ 1.764.000 M/CTE.
Apoyo Logístico
Ciudad |
Personal requerido |
Riohacha |
1 |
Maicao |
1 |
Manaure |
1 |
Uribia |
1 |
Nazareth Uribia |
1 |
Perfil y actividades del Rol Apoyo Logístico
Núcleos Básicos del Conocimiento (NBC) en:
Todos los Núcleos Básicos del Conocimiento.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
- Título de bachiller y seis (6) meses de experiencia laboral relacionada.
- Título en formación técnica profesional y tres (3) meses de experiencia laboral relacionada.
- Título formación tecnológica y dos (2) meses de experiencia laboral relacionada.
- Dos (2) semestres de pregrado universitario cursados y aprobados y cuatro (4) meses de experiencia laboral relacionada.
Actividades del rol:
 Asistir al curso de entrenamiento (virtual/presencial) y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.  Asistir puntualmente a las reuniones o reinducciones operativas requeridas para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación para mejorar o socializar procesos requeridos en el operativo.  Recibir y devolver las instalaciones físicas del centro operativo municipal velando por una lectura detallada del buen uso de estas.  Recibir del operador logístico o gestor y bajo inventario, los kits de materiales en la logística de envío.  Realizar el conteo y verificación del kit de materiales.  Realizar la entrega bajo inventario de los materiales necesarios y kit para el desarrollo de las actividades de campo al personal operativo.  Gestionar las cuentas de cobro o pagos del personal del operativo asociado al Coordinador del Centro Operativo Municipal (COM), con el gestor de personal o directamente con la entidad.  Reportar y realizar acompañamiento al procedimiento de reportes de daños, hurtos y perdidas de elementos tecnológicos.  Realizar bitácora a través de Excel con la relación del personal, describiendo su nombre, apellido, cédula de ciudadanía, correo electrónico, EPS (Entidad Promotora de Salud), fondo de pensión, celular, rol, fecha de nacimiento, tipo de sangre; con el fin de hacer seguimiento al personal contratado.  Colaborar dado el caso con los reportes ante las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL).  Garantizar y realizar la conservación e integración del archivo de la documentación administrativa generada durante el operativo.  Realizar las alertas necesarias respecto a material adicional requerido, personal contratado, novedades en el centro operativo.  Realizar la recepción de materiales y kit tecnológico bajo inventario del personal de campo una vez se termine la recolección de información revisando la completitud y funcionamiento de estos elementos tecnológicos.  Realizar el alistamiento de materiales para la logística inversa, diligenciado los formatos respectivos y hacer entrega de los materiales al operador logístico en la logística inversa.  Realizar los informes administrativos requeridos.  Elaborar un informe final del en referencia a las actividades y funciones a cargo.
Fechas de invitación pública: 21/03/2024 al 26/03/2024 (o hasta completar las inscripciones necesarias). Duración estimada del operativo: 120 días. Honorarios: $ 1.764.000 M/CTE.
Rol Crítico Digitador
Ciudad |
Personal requerido |
Riohacha |
1 |
Maicao |
1 |
Manaure |
1 |
Uribia |
1 |
Nazareth Uribia |
1 |
Perfil y actividades del Rol Crítico Digitador
Núcleos Básicos del Conocimiento (NBC) en:
Todos los Núcleos Básicos del Conocimiento.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
• Título de bachiller y seis (6) meses de experiencia laboral relacionada.
• Título en formación técnica profesional y tres (3) meses de experiencia laboral relacionada.
• Título en formación tecnológica y dos (2) meses de experiencia laboral relacionada. • Dos (2) semestres de pregrado universitario cursados y aprobados y cuatro (4) meses de experiencia laboral relacionada.
Actividades del Rol  Asistir al curso de entrenamiento (virtual/presencial) y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo, así como el uso de las herramientas diseñadas para el seguimiento y verificación de calidad de la información.  Realizar las actividades conforme a las instrucciones dadas en el entrenamiento y consignadas en las guías respectivas.  Digitar diariamente la información recolectada del Registro Multidimensional Wayúu (RMW) que le sea entregada, en el aplicativo o plataforma construida para este fin.  Comunicar con oportunidad las inconsistencias encontradas en la información recolectada.  Generar reportes, así como corregir las observaciones y realizar los ajustes necesarios.  Mantener en archivo físico y digital la información derivada de campo.  Verificar y validar las novedades asignadas en el proceso de recolección de la información y realizar seguimiento a la información recolectada por el grupo de trabajo asignado.  Atender los requerimientos sobre las verificaciones solicitadas y responder oportunamente a los requerimientos o aclaraciones de la información.  Apoyar en la creación de los usuarios externos en el sistema de monitoreo y control previa solicitud de los coordinadores.  Realizar seguimiento a las unidades tipo Lugares Especiales de Alojamiento (LEA) que no sean recolectadas en campo directamente o que figuren en directorios.  Apoyar a los coordinadores de campo en la asignación de cargas operativas dentro del aplicativo destinado para ello.  Apoyar en el diligenciamiento de formatos de control operativo.  Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.
Fechas de invitación pública: 21/03/2024 al 26/03/2024 (o hasta completar las inscripciones necesarias). Duración estimada del operativo: 114 días. Honorarios: $ 2.099.000 M/CTE.
Rol Supervisor (barrido 1)
Ciudad |
Personal requerido |
Riohacha |
6 |
Maicao |
5 |
Manaure |
1 |
Uribia |
1 |
Perfil y actividades del Rol Supervisor (barrido 1)
Núcleos Básicos del Conocimiento (NBC) en:
Todos los Núcleos Básicos del Conocimiento.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
• Título en formación técnica profesional y nueve (9) meses de experiencia laboral relacionada.
• Título en formación tecnológica y seis (6) meses de experiencia laboral relacionada. • Cuatro (4) semestres de pregrado universitario cursados y aprobados y seis (6) meses de experiencia laboral relacionada.
Actividades del Rol  Asistir al curso de entrenamiento (virtual/presencial) en caso de requerirse y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.  Asistir puntualmente a las reuniones o reinducciones operativas que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.  Realizar las actividades conforme a las instrucciones metodológicas, operativas y temáticas dadas en el entrenamiento y consignadas en el manual.  Recibir de parte del apoyo logístico los equipos y el material necesario para realizar sus actividades de recolección en el marco del Registro Multidimensional Wayúu.  Realizar con el coordinador de campo urbano la programación de las áreas operativas para ser abordadas con el grupo de trabajo, utilizando la cartografía y herramientas diseñadas para tal fin.  Supervisar las actividades de recolección de su grupo de trabajo estando pendiente de los estados de captura y verificación de las novedades operativas con el fin de cumplir con la cobertura en el tiempo programado de recolección.  Acompañar durante el tiempo al grupo asignado, para detectar posibles errores y estar atento a resolver las inquietudes temáticas y operativas presentadas durante la recolección, para asegurar la calidad y consistencia de los datos.  Realizar visitas de supervisión y seguimiento a la recolección de información, para verificar el desempeño del grupo de trabajo e indagar por las diferencias en unidades económicas que se encuentren con respecto a previo conteo de la Unidad de Cobertura Urbana (UCU).  Realizar con el grupo asignado la verificación previa de la UCU asignadas y verificar con la cartografía impresa su identificación y ubicación.  Realizar con el grupo asignado un primer recorrido de reconocimiento, ordenado y sistemático, para ubicar con certeza la Unidad de Cobertura Urbana (UCU) identificando el tipo y cantidad de unidades de vivienda.  Apoyar al Encuestador en la recolección de información a las unidades de vivienda, dentro de las UCU asignadas, leyendo textualmente cada una de las preguntas del formulario, que le indique la tableta.  Controlar la cobertura de viviendas, operativos especiales Habitantes de Calle (HC), Lugares Especiales de Alojamiento (LEA), asignados.  Durante su recorrido en zonas económicas, deberá indagar en las administraciones y porterías y demás, sobre la existencia de unidades de vivienda con el fin de aplicar el formulario en cada una de ellas.  Realizar las solicitudes de transporte multimodal de acuerdo con la planeación de recolección, en los tiempos establecidos para la prestación de estos servicios.  Informar al coordinador problemas que encuentre en la realización de su trabajo, especialmente en la identificación y ubicación cartográfica (Coordinación operativo, área operativa, manzanas, direcciones).  Participar de los operativos especiales de recolección como son habitantes de calle, lugares especiales de alojamiento para garantizar la cobertura necesaria, según la metodología que se indique, también que se deban realizar con horarios de funcionamiento particulares (nocturnos, madrugada o fines de semana).  Realizar diariamente y sin falta el Backup de la información recolectada en la Tableta como medida de respaldo y protección de datos, para ser entregada al gestor informático.  Entregar al crítico digitador con oportunidad y calidad toda información recolectada de su grupo asignado originada de los operativos especiales de habitantes de calle y lugares especiales de alojamiento, en los formatos establecidos.  Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.  Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por la supervisión del contrato.
Fechas de invitación pública: 21/03/2024 al 26/03/2024 (o hasta completar las inscripciones necesarias). Duración estimada del operativo: 107 días. Honorarios: $ 2.100.000 M/CTE.
Coordinador de Campo (barrido 1)
Ciudad |
Personal requerido |
Riohacha |
2 |
Maicao |
2 |
Manaure |
1 |
Uribia |
1 |
Perfil y actividades del Rol Coordinador de Campo (barrido 1)
Núcleos Básicos del Conocimiento (NBC) en:
Todos los Núcleos Básicos del Conocimiento.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
• Título en formación tecnológica y veintidós (22) meses de experiencia laboral relacionada.
• Siete (7) semestres de pregrado universitario cursados y aprobados y veinte (20) meses de experiencia laboral relacionada. • Terminación y aprobación de estudios de pregrado universitario y doce (12) meses de experiencia laboral relacionada.
Actividades del Rol  Asistir al curso de entrenamiento (virtual/presencial) y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo, así como el uso de las herramientas diseñadas para el seguimiento y control operativo.  Realizar las actividades conforme a las instrucciones dadas en el entrenamiento y consignadas en las guías respectivas.  Asistir puntualmente a las reuniones o reinducciones operativas requeridas para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación para mejorar o socializar procesos requeridos en el operativo.  Realizar la réplica del entrenamiento al personal seleccionado según el esquema y diseño del aprendizaje del operativo censal.  Recibir los equipos y el material requerido para las actividades de campo urbanas.  Realizar en compañía del coordinador de Coordinador del Centro Operativo Municipal (COM) la conformación de los equipos operativos conformados por un supervisor y sus respectivos recolectores.  Realizar en compañía del coordinador de Coordinador del Centro Operativo Municipal (COM), la asignación de cargas de trabajo para cada grupo operativo en la herramienta diseñada por la entidad de asignación de cargas o de forma manual de acuerdo con la cartografía impresa.  Verificar el acceso del personal asignado mediante el usuario creado en el sistema de monitoreo y control a los aplicativos de captura en las Tabletas. Realizar un reconocimiento del área asignada, confrontándola con la cartografía impresa y digital.  Apoyar y realizar la recolección con los coordinadores de Coordinador del Centro Operativo Municipal (COM), en el operativo especial de recolección de Habitantes de Calle (HC).  Elaborar el plan de recolección en el área asignada, realizar la delimitación de áreas de trabajo por supervisores y programar las zonas a visitar diariamente por cada grupo.  Identificar las áreas que pueden presentar inconvenientes durante la recolección y plantear las posibles soluciones para el normal desarrollo del trabajo en campo.  Realizar el seguimiento de la información recolectada, verificando viviendas con el formato de Re-entrevista.  Coordinar y controlar el proceso diario de cargue y descargue de la información digital en las tabletas, como respaldo de la información transmitida mediante el plan de datos.  Revisar diariamente los rendimientos y cobertura alcanzados por cada grupo en el Sistema de monitoreo y control, y realizar los ajustes necesarios al plan de trabajo.  Llevar a la práctica los lineamientos y recomendaciones impartidas por el Coordinador del Centro Operativo Municipal (COM) y velar por su cumplimiento.  Acompañar a cada grupo de Supervisores a campo y estar atento a resolver las inquietudes y novedades que se presenten durante la recolección y realizar las observaciones a que haya lugar, utilizando los formatos de acompañamiento diseñados para tal fin.  Plantear y llevar a cabo los operativos especiales necesarios para garantizar la cobertura de lugares de difícil acceso o de seguridad o con horarios de funcionamiento particulares (nocturnos o madrugada).  Realizar las solicitudes de transporte multimodal de acuerdo con la planeación de recolección en los operativos de habitantes de calle, zonas de difícil acceso, en los tiempos establecidos para la prestación de estos servicios.  Entregar los informes requeridos por el Coordinador del Centro Operativo Municipal o gestor operativo  Dar buen manejo a los recursos financieros, asignados durante la ejecución del contrato.  Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por la supervisión del contrato.
Fechas de invitación pública: 21/03/2024 al 26/03/2024 (o hasta completar las inscripciones necesarias). Duración estimada del operativo: 120 días. Honorarios: $ 2.800.000 M/CTE.
Coordinador de Campo (barrido 2)
Ciudad |
Personal requerido |
Riohacha |
1 |
Maicao |
1 |
Manaure |
1 |
Uribia |
1 |
Nazareth Uribia |
1 |
Perfil y actividades del Rol Coordinador de Campo (barrido 2)
Núcleos Básicos del Conocimiento (NBC) en:
Todos los Núcleos Básicos del Conocimiento.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
• Título en formación tecnológica y veintidós (22) meses de experiencia laboral relacionada.
• Siete (7) semestres de pregrado universitario cursados y aprobados y veinte (20) meses de experiencia laboral relacionada. • Terminación y aprobación de estudios de pregrado universitario y doce (12) meses de experiencia laboral relacionada.
Actividades del Rol  Asistir puntualmente a las reuniones o reinducciones operativas requeridas para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación para mejorar o socializar procesos requeridos en el operativo.  Realizar la réplica del entrenamiento al personal seleccionado según el esquema y diseño del aprendizaje del operativo censal.  Recibir los equipos y el material requerido para las actividades de campo del barrido 2 (centros poblados)  Realizar en compañía del coordinador de Coordinador del Centro Operativo Municipal (COM) la conformación de los equipos operativos conformados por un supervisor y sus respectivos recolectores.  Realizar en compañía del coordinador de COM, la asignación de cargas de trabajo para cada grupo operativo en la herramienta diseñada por la entidad de asignación de cargas o de forma manual de acuerdo con la cartografía impresa.  Verificar el acceso del personal asignado mediante el usuario creado en el sistema de monitoreo y control a los aplicativos de captura en las Tabletas  Realizar un reconocimiento del área asignada, con la cartografía impresa y digital.  Elaborar el plan de recolección asignado, realizar la delimitación de áreas de trabajo por supervisores y programar las zonas a visitar diariamente por cada grupo.  Identificar las áreas que pueden presentar inconvenientes durante la recolección y plantear las posibles soluciones para el normal desarrollo del trabajo en campo.  Realizar el seguimiento de la información recolectada, verificando viviendas con el formato de Re-entrevista.  Coordinar y controlar el proceso diario de cargue y descargue de la información digital en las tabletas, como respaldo de la información transmitida mediante el plan de datos.  Revisar diariamente los rendimientos y cobertura alcanzados por cada grupo en el Sistema de monitoreo y control, y realizar los ajustes necesarios al plan de trabajo.  Llevar a la práctica los lineamientos y recomendaciones impartidas por el Coordinador del Centro Operativo Municipal (COM) y velar por su cumplimiento.  Acompañar a cada grupo de supervisores a campo y estar atento a resolver las inquietudes y novedades que se presenten durante la recolección y realizar las observaciones a que haya lugar, utilizando los formatos de acompañamiento diseñados para tal fin.  Plantear y llevar a cabo los operativos especiales necesarios para garantizar la cobertura de lugares de difícil acceso u orden público.  Realizar las solicitudes de transporte multimodal de acuerdo con la planeación de recolección, en los tiempos establecidos para la prestación de estos servicios.  Entregar los informes requeridos por el Coordinador del Centro Operativo Municipal o gestor operativo.  Dar buen manejo a los recursos financieros, asignados durante la ejecución del contrato.  Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por la supervisión del contrato
Fechas de invitación pública: 21/03/2024 al 26/03/2024 (o hasta completar las inscripciones necesarias). Duración estimada del operativo: 120 días. Honorarios: $ 2.800.000 M/CTE.
Coordinador de Campo (barrido 3)
Ciudad |
Personal requerido |
Riohacha |
2 |
Maicao |
3 |
Manaure |
5 |
Uribia |
8 |
Nazareth Uribia |
3 |
Perfil y actividades del Rol Coordinador de Campo (barrido 3)
Núcleos Básicos del Conocimiento (NBC) en:
Todos los Núcleos Básicos del Conocimiento.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
• Título en formación tecnológica y veintidós (22) meses de experiencia laboral relacionada.
• Siete (7) semestres de pregrado universitario cursados y aprobados y veinte (20) meses de experiencia laboral relacionada. • Terminación y aprobación de estudios de pregrado universitario y doce (12) meses de experiencia laboral relacionada.
Actividades del Rol  Asistir al curso de entrenamiento (virtual/presencial) y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo, así como el uso de las herramientas diseñadas para el seguimiento y control operativo.  Realizar las actividades conforme a las instrucciones dadas en el entrenamiento y consignadas en las guías respectivas.  Asistir puntualmente a las reuniones o reinducciones operativas requeridas para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación para mejorar o socializar procesos requeridos en el operativo.  Realizar la réplica del entrenamiento al personal seleccionado según el esquema y diseño del aprendizaje del operativo censal.  Recibir los equipos y el material requerido para las actividades de campo de las rutas asignadas.  Realizar en compañía del coordinador de COM la conformación de los equipos operativos conformados por un supervisor y sus respectivos recolectores.  Realizar en compañía del coordinador de Coordinador del Centro Operativo Municipal (COM), la asignación de cargas de trabajo para cada grupo operativo en la herramienta diseñada por la entidad de asignación de cargas o de forma manual de acuerdo con la cartografía impresa.  Verificar el acceso del personal asignado mediante el usuario creado en el sistema de monitoreo y control a los aplicativos de captura en las Tabletas.  Realizar un reconocimiento del área asignada, con la cartografía impresa y digital.  Elaborar el plan de recolección asignado, realizar la delimitación de áreas de trabajo por supervisores y programar las zonas a visitar diariamente por cada grupo.  Identificar las áreas que pueden presentar inconvenientes durante la recolección y plantear las posibles soluciones para el normal desarrollo del trabajo en campo.  Realizar el seguimiento de la información recolectada, verificando viviendas con el formato de re-entrevista.  Coordinar y controlar el proceso diario de cargue y descargue de la información digital en las tabletas, como respaldo de la información transmitida mediante el plan de datos.  Revisar diariamente los rendimientos y cobertura alcanzados por cada grupo en el Sistema de monitoreo y control, y realizar los ajustes necesarios al plan de trabajo.  Llevar a la práctica los lineamientos y recomendaciones impartidas por el Coordinador del Centro Operativo Municipal (COM) y velar por su cumplimiento.  Acompañar a cada grupo de Supervisores a campo y estar atento a resolver las inquietudes y novedades que se presenten durante la recolección y realizar las observaciones a que haya lugar, utilizando los formatos de acompañamiento diseñados para tal fin.  Plantear y llevar a cabo los operativos especiales necesarios para garantizar la cobertura de lugares de difícil acceso u orden público.  Realizar las solicitudes de transporte multimodal de acuerdo con la planeación de recolección, en los tiempos establecidos para la prestación de estos servicios.  Entregar los informes requeridos por el coordinador del Centro Operativo Municipal o gestor operativo.  Dar buen manejo a los recursos financieros, asignados durante la ejecución del contrato.  Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por la supervisión del contrato.
Fechas de invitación pública: 21/03/2024 al 26/03/2024 (o hasta completar las inscripciones necesarias). Duración estimada del operativo: 120 días. Honorarios: $ 2.800.000 M/CTE.
Coordinador de Centro Operativo Municipal (COM)
Ciudad |
Personal requerido |
Riohacha |
1 |
Maicao |
1 |
Manaure |
1 |
Uribia |
1 |
Nazareth Uribia |
1 |
Perfil y actividades del Rol Coordinador de Centro Operativo Municipal (COM)
Núcleos Básicos del Conocimiento (NBC) en:
Todos los Núcleos Básicos del Conocimiento.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
• Título Profesional y doce (12) meses de experiencia profesional relacionada.
Actividades del Rol  Asistir al curso de entrenamiento (virtual/presencial) y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo, así como el uso de las herramientas diseñadas para el seguimiento y control operativo.  Realizar la réplica del entrenamiento al personal seleccionado según el esquema y diseño del aprendizaje del Registro Multidimensional Wayúu (RMW).  Efectuar las actividades conforme a las instrucciones dadas en el entrenamiento y consignadas en los manuales del operativo.  Asistir puntualmente a las reuniones o reinducciones operativas requeridas para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación para mejorar o socializar procesos requeridos en el operativo.  Coordinar la recepción del material cartográfico, equipos e insumos para el operativo y monitorear la distribución de estos al personal operativo, en conjunto con el Apoyo Logístico.  Realizar gestiones ante las autoridades municipales para identificar zonas de difícil acceso, por orden público y programar la recolección de información.  Coordinar, solicitar y controlar la prestación del servicio de transporte multimodal que servirá de apoyo a la recolección de acuerdo con la programación asignada, y la verificación de las bitácoras de servicios prestados.  Adelantar un reconocimiento previo con el coordinador de campo de las áreas operativas delimitadas en la cartografía urbana con fin de programar la asignación de cargas e inicio del operativo de campo.  Liderar la recolección urbana del operativo especial de Habitantes de Calle (HC), en su municipio garantizando el barrido y cobertura de este.  Realizar la creación y modificación de usuarios en el sistema de monitoreo y control, para crear grupos de recolección según la estructura jerárquica operativa, y dar acceso a los diferentes aplicativos de captura y seguimiento.  Hacer seguimiento diario al proceso de recolección de la información y cobertura en campo con los aplicativos tecnológicos diseñados para este fin.  Adelantar las gestiones necesarias y desarrollar estrategias propensas a minimizar el proceso de revisitas en su municipio, utilizando diferentes estrategias de recolección.  Programar y ejecutar los operativos especiales que garanticen la recolección de información de unidades de observación, cuya actividad económica se realice con horarios nocturnos, fines de semana o en la madrugada.  Garantizar la cobertura de la carga asignada al coordinador del Centro Operativo Municipal (COM) y la totalidad de la recolección de la información de las áreas asignadas por el método de barrido, en las diferentes clases cartográficas definidas por la entidad.  Garantizar la digitación y transmisión de información de los cuestionarios impresos utilizados en el desarrollo de los operativos especiales y de los usados en viviendas tipo Lugares Especiales de Alojamiento (LEA) o aquellos que no pudieron realizarse en hogares por diferentes motivos.  Consolidar en el informe final operativo los procesos de entrenamiento y recolección en campo para la memoria del operativo, siguiendo los lineamientos creados desde la entidad.  Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.  Apoyar en la entrega oportuna de los informes de cobertura operativa del RMW de acuerdo con la periodicidad solicitada a nivel central.  Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por la supervisión del contrato.
Fechas de invitación pública: 21/03/2024 al 26/03/2024 (o hasta completar las inscripciones necesarias). Duración estimada del operativo: 120 días. Honorarios: $ 3.500.000 M/CTE.
Gestor Operativo Sede
Ciudad |
Personal requerido |
Riohacha |
1 |
Perfil y actividades del Rol Gestor Operativo Sede
Núcleos Básicos del Conocimiento (NBC) en:
Todos los Núcleos Básicos del Conocimiento.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
• Título Profesional y dieciséis (16) meses de experiencia profesional relacionada.
Actividades del Rol  Asistir al curso de entrenamiento (virtual/presencial) y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.  Reentrenar al recurso humano seleccionado para desarrollar cada proceso dentro del operativo de campo en el lugar donde se le indique.  Realizar la planeación, seguimiento y evaluación de los diferentes operativos de sensibilización, recuento, supervisión y recolección de la información del operativo censal en el departamento de La Guajira.  Organizar y coordinar todas las actividades del operativo y garantizar que su inicio sea acorde a las fechas establecidas.  Ejecutar y coordinar la logística del operativo de campo necesaria para garantizar la realización de los procesos de sensibilización, supervisión y recolección de la información, del Registro Multidimensional Wayúu (RMW).  Liderar y coordinar los procesos de aseguramiento de la información recolectada y transmitida de acuerdo con el instructivo establecido por la Oficina de Sistemas de la entidad.  Establecer contacto permanente con las autoridades, las organizaciones comunitarias y sociales y las autoridades no gubernamentales, para informar sobre los aspectos propios de la sensibilización y recolección a realizar en la ciudad y municipios asignados, según los planes y procesos establecidos por la entidad.  Monitorear de forma conjunta con el responsable de encuesta y la coordinación operativa al personal de campo.  Realizar y asistir a las reuniones o reinducciones operativas que se requieran para tratar aspectos de la investigación con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo en campo.  Tener un trato respetuoso con las fuentes, los demás contratistas y servidores de la entidad en la ejecución del contrato.  Dar buen manejo a los recursos financieros en caso de que hayan sido asignados durante la ejecución del contrato.  Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por la supervisión del contrato.
Fechas de invitación pública: 21/03/2024 al 26/03/2024 (o hasta completar las inscripciones necesarias). Duración estimada del operativo: 120 días. Honorarios: $ 4.000.000 M/CTE.
|
1
Verifique aquí
Si su título académico pertenece a los Núcleos Básicos del Conocimiento exigidos en el perfil
Ver Aquí
2
Lea aquí
Los términos y condiciones para la conformación del BPSO
Ver Aquí
3
Inscríbase aquí
Con su correo de Gmail, si cumple con los requisitos
Ver Aquí
|