La percepción de los empresarios sobre si el Gobierno Nacional regularmente rinde cuentas de su gestión, se incrementó de aun año a otro, al pasar de 49,2% en 2007 a 68,7% en 2008.

La percepción de los empresarios sobre si el Gobierno Nacional regularmente rinde cuentas de su gestión, se incremento de aun año a otro, al pasar de 49,2% en 2007 a 68,7% en 2008.
Para el 2008, el 57,4% de los empresarios encuestados estuvo total o parcialmente de acuerdo en que su actividad empresarial estaba suficientemente protegida por la fuerza pública de la ocurrencia de crímenes comunes, y el 53,9%, de la operación de grupos de crimen organizado.
En cuanto al respeto de los derechos de propiedad, durante el 2008, el 77,3% de los empresarios estuvo total o parcialmente de acuerdo en que los derechos relacionados con la propiedad intelectual estaban claramente definidos y protegidos por la ley, el 87,2% percibió lo mismo en cuanto a los derechos sobre los activos físicos y el 85,1% sobre los derechos de los activos financieros.
El 47,8% de los empresarios estuvo “totalmente de acuerdo” en el fácil acceso a las normas que rigen la actividad económica y el 41,1% estaba “totalmente de acuerdo” con la suficiencia de las mismas.
El 33,7% de los empresarios estuvo totalmente de acuerdo en que los directivos de empresas nacionales pueden influenciar a través de pagos extraoficiales las decisiones del Estado, y 35,2% estuvo parcialmente de acuerdo. Para el caso de las empresas multinacionales, el 35,4% de los empresarios estuvo totalmente de acuerdo y el 33,6% estuvo parcialmente de acuerdo.
El 55,2% de los empresarios consideró que durante 2008, la tasa de cambio fue una de las variables económicas que dificultó la actividad empresarial seguida por los impuestos, 40,9%, y la incertidumbre política, 40,7%.
|