Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación Trim. III 2024
2.0%
IPC
Variación anual 2024
5,20%
IPP
Variación mensual diciembre 2024
0,92%
Tasa de desocupación
Total nacional noviembre 2024
8,2%
Tasa de ocupación
Total nacional noviembre 2024
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 18 de diciembre
Indicadores relevantes
PlayPause
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación Trim. III 2024
2,0 %
IPC
IPC
Variación anual 2024
5,20%
IPP
IPP
Variación mensual noviembre 2024
1,63%
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional noviembre 2024
8,2%
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional noviembre 2024
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 18 de diciembre
Indicadores relevantes
PlayPause

 

Pobreza Monetaria y Multidimensional en Colombia 2017

Una vez concluidas las dos fases del trabajo de la Misión para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad (MESEP), el DANE asumió la responsabilidad de calcular y publicar los resultados de las dos mediciones oficiales de pobreza en Colombia: la Pobreza Monetaria y la Pobreza Multidimensional.

 

 

 

 

Pobreza Monetaria y Multidimensional en Colombia 2014

 

 

 

 

En el año 2014, 784 mil personas salieron de la pobreza monetaria en el total nacional, en las cabeceras la cifra fue de 661 mil personas, en los centros poblados y rural disperso la reducción fue de 123 mil personas, en las 13 áreas de 294 mil personas y en las otras cabeceras de 367 mil personas. Así mismo al comparar los resultados del año 2014 frente a los del 2013, la reducción de la pobreza monetaria a nivel nacional fue de 2,1 puntos porcentuales, en las cabeceras de 2,3, en los centros poblados y rural disperso de 1,4,en las trece áreas fue de 1,6 y en las otras cabeceras de 3,1.

 

Información actualizada el 24-Marzo-2015

 



Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS

Ventanilla virtual
Biblioteca virtual
Centro de relevo
Cultura estadística
Fondane