¿Qué es el SEN?
Instancias de coordinación del SEN
Plan Estadístico Nacional
Norma Técnica de la Calidad
Lineamientos para el Proceso Estadístico
Aula digital
Intercambio de información,uso de fuentes alternativas y datos espaciales
Intercambio de microdatos
Plan de Capacitación SEN 2024
Contáctenos
Ventanilla Única Virtual
Conmutador(+57 601) 597 8300
Chat
PQRSD
Sedes
Una vez concluidas las dos fases del trabajo de la Misión para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad (MESEP), el DANE asumió la responsabilidad de calcular y publicar los resultados de las dos mediciones oficiales de pobreza en Colombia: la Pobreza Monetaria y la Pobreza Multidimensional.
En el año 2014, 784 mil personas salieron de la pobreza monetaria en el total nacional, en las cabeceras la cifra fue de 661 mil personas, en los centros poblados y rural disperso la reducción fue de 123 mil personas, en las 13 áreas de 294 mil personas y en las otras cabeceras de 367 mil personas. Así mismo al comparar los resultados del año 2014 frente a los del 2013, la reducción de la pobreza monetaria a nivel nacional fue de 2,1 puntos porcentuales, en las cabeceras de 2,3, en los centros poblados y rural disperso de 1,4,en las trece áreas fue de 1,6 y en las otras cabeceras de 3,1.
Información actualizada el 24-Marzo-2015
Durante el año 2014, en 20 de los 24 departamentos se presentaron reducciones en los porcentajes de personas en situación de pobreza monetaria. Los cinco departamentos con menor incidencia de la pobreza monetaria fueron: Bogotá con 10,1%, Cundinamarca con 16,9%, Santander con 19,6%, Valle del Cauca con 22,7% y Meta con 23,3%. Este grupo presentó incidencias de la pobreza por debajo de la tasa nacional que fue de 28,5%
Información actualizada el 09-junio-2015
Comparta esta información
Ventanilla única virtual Atención al ciudadano
Para la correcta visualización de esta página, recomendamos usar navegadores con estándares web, exceptuando Internet Explorer 8 o anteriores.