¿Qué desea buscar?
Slide uno
Población
Población total
2025
53.057.212
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2.1%
IPC
Variación mensual septiembre 2025
0,32%
IPP
Variación mensual septiembre 2025
0,51%
Tasa de desocupación
Total nacional agosto 2025
8,6%
Tasa de ocupación
Total nacional agosto 2025
58,4%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Actualización 16 de octubre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2025
53.057.212
PIB
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2,1 %
IPC
IPC
Variación mensual septiembre 2025
0,32%
IPP
IPP
Variación mensual septiembre 2025
0.51 %
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional agosto 2025
8,6%
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional agosto 2025
58,4%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Indicadores relevantes
Actualización 15 de octubre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

 

Ciclos nacionales de vacunación de 2023 y 2024


 

La Encuesta de Caracterización Ganadera consiste en una serie de preguntas realizadas en el predio pecuario durante el ciclo de vacunación y al finalizar el diligenciamiento del Registro Único de Vacunación, para reunir datos ganaderos y agropecuarios.

 

 

Gráfica Aprovechamiento estadístico RUV Caracterización de la actividad ganadera

 

Fuente: DANE, Caracterización de la actividad ganadera a partir de la Encuesta y del aprovechamiento estadístico de registros administrativos.                                             
Notas: Estos valores se refieren al total de bovinos vacunados y no vacunados. 
Debido a su clasificación como Zona Libre de Aftosa sin Vacunación (ZLSV), el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina no registra población de ganado bovino. Amazonas; Guainía y Vaupés no reportan cabezas de ganado debido a "otras causas (o.c.)”. 

 

El inventario bovino nacional registró un incremento del 2,9% entre el primer ciclo nacional de vacunación de 2023 y el segundo ciclo de 2024. Al cierre del primer ciclo de 2023 se contabilizaron 28.569.976 cabezas de ganado bovino, mientras que en el segundo ciclo de 2024 la cifra ascendió a 29.385.495 cabezas.

En los cuatro ciclos analizados, los departamentos de Antioquia, Meta, Casanare, Córdoba y Caquetá concentraron el mayor número de animales, representando el 42,8% del total de cabezas registradas en el segundo ciclo de 2024.

 

 

 

 

Información actualizada el 27 de octubre de 2025

 

   

Históricos Caracterización de la actividad ganadera a partir del aprovechamiento de registros administrativos
Período Documentos Anexos

1er y 2do Ciclo nacional de vacunación 2022

Boletín de resultados

Presentación

Anexos Caracterización del Inventario

Anexos Caracterización del ganadero

Anexos Caracterización del predio ganadero

2do Ciclo Nacional de Vacunación 2021

Boletín de resultados

Presentación

Anexos Caracterización del Inventario

Anexos Caracterización del ganadero

Anexos Caracterización del predio ganadero

1erCiclo Nacional de Vacunación 2021

Boletín de resultados

Presentación

Anexos Caracterización del Inventario

Anexos Caracterización del ganadero

Anexos Caracterización del predio ganadero

  

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS