Ciclos nacionales de vacunación de 2023 y 2024
La Encuesta de Caracterización Ganadera consiste en una serie de preguntas realizadas en el predio pecuario durante el ciclo de vacunación y al finalizar el diligenciamiento del Registro Único de Vacunación, para reunir datos ganaderos y agropecuarios.

Fuente: DANE, Caracterización de la actividad ganadera a partir de la Encuesta y del aprovechamiento estadístico de registros administrativos.
Notas: Estos valores se refieren al total de bovinos vacunados y no vacunados.
Debido a su clasificación como Zona Libre de Aftosa sin Vacunación (ZLSV), el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina no registra población de ganado bovino. Amazonas; Guainía y Vaupés no reportan cabezas de ganado debido a "otras causas (o.c.)”.
El inventario bovino nacional registró un incremento del 2,9% entre el primer ciclo nacional de vacunación de 2023 y el segundo ciclo de 2024. Al cierre del primer ciclo de 2023 se contabilizaron 28.569.976 cabezas de ganado bovino, mientras que en el segundo ciclo de 2024 la cifra ascendió a 29.385.495 cabezas.
En los cuatro ciclos analizados, los departamentos de Antioquia, Meta, Casanare, Córdoba y Caquetá concentraron el mayor número de animales, representando el 42,8% del total de cabezas registradas en el segundo ciclo de 2024.