Información 2023
La Encuesta Nacional Agropecuaria 2023 (ENA 2023) indicó que, el total del uso del suelo, en los 27 departamentos, fue de 49.874.226 hectáreas. Predominó el uso pecuario con 38.511.643 hectáreas y una participación del 77,2%, seguido de los bosques con 5.195.246 hectáreas (10,4%), el uso agrícola con 4.700.303 hectáreas (9,4%) y otros usos con 1.467.034 hectáreas (2,9%).

Fuente: Encuesta Nacional Agropecuaria 2023 (ENA 2023)
p: Cifras provisionales
Notas:
- El uso del suelo corresponde al encontrado el día de la entrevista.
- Uso pecuario incluye: pastos y forrajes, malezas y rastrojos y vegetaciones especiales (sabana, xerofítica y páramos).
- Uso en bosques incluye: bosques naturales y plantados.
- Uso agrícola incluye: cultivos permanentes, cultivos transitorios, barbecho y descanso.
- Otros usos incluyen: cuerpos de agua, eriales, afloramientos rocosos, otros fines e infraestructura agropecuaria y viveros.
En el uso pecuario predominó el área en pastos y forrajes con 22.188.708, mientras que la mayor área en el uso en bosques fue el área en bosques naturales con 4.646.103 hectáreas y, en el uso agrícola, se destacó el área destinada a cultivos permanentes con 2.948.921 hectáreas.
La producción total registrada fue de 61.173.098 toneladas de las cuales 40.034.252 toneladas corresponden al grupo de agroindustriales (65,4%), 6.426.866 toneladas a frutales (10,5%), 6.124.169 toneladas a tubérculos y plátano (10,0%), 4.897.844 toneladas a cereales (8,0%), 3.216.401 toneladas a las hortalizas, verduras y legumbres (5,3%) y 473.566 toneladas (0,8%) a árboles frutales dispersos.
Información actualizada el 30 de julio de 2025
|