¿Qué es el SEN?
Instancias de coordinación del SEN
Plan Estadístico Nacional
Norma Técnica de la Calidad
Lineamientos para el Proceso Estadístico
Aula digital
Intercambio de información,uso de fuentes alternativas y datos espaciales
Intercambio de microdatos
Plan de Capacitación SEN
Contáctenos
Ventanilla Única Virtual
Conmutador(+57 601) 597 8300
Chat
PQRSD
Sedes
Tiene como objetivo estimar el uso de la tierra, el tamaño y distribución de los pedazos de segmentos de muestreo, el área, producción y rendimiento de los principales cultivos transitorios y permanentes, el área en pastos, la producción de leche y el inventario pecuario.
Boletín técnico
Documento técnico ENA 2016
Boletín de prensa
Comunicado de prensa
{slider title="I Censo nacional del cultivo de papa" class="icon" open="false"}
{/sliders}{slider title="I Censo del cultivo de la cebolla larga" class="icon" open="false"}
{/sliders}
Reestimaciones 2010 para 22 departamentos
Estimaciones 2011 para 22 departamentos
Cuadros complementarios a las Reestimaciones 2010 para 22 departamentos
Síntesis resultados censo de plantaciones forestales - Departamento de Magdalena / 2006
Síntesis resultados censo de plantaciones forestales - Departamento de Córdoba / 2006
Censo de plantaciones forestales comerciales de Antioquia / 2002 - 2003
Áreas cosechadas en algodón, producción y transformación región del interior / 2003
Cosechas de algodón / 2002
Cosechas de algodón - región del interior / Semestre B de 2002
Comparta esta información
Ventanilla única virtual Atención al ciudadano
Para la correcta visualización de esta página, recomendamos usar navegadores con estándares web, exceptuando Internet Explorer 8 o anteriores.