Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0,59%
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3%
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0.59
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

 

Información 2021


 

 

En 2021 se registró un total de 8.707.445 movimientos internacionales mostrando una variación de 88,5% respecto al 2020. Este aumento se explica por la reactivación de viajes internacionales posterior a la disminución presentada en 2020 (-72,2%) como consecuencia del cierre total y parcial de fronteras de los países para controlar la epidemia por covid-19.

 

Anuario Estadístico de Movimientos Internacionales

 

Las salidas del país en 2021 aumentaron en 92,2% respecto al año anterior y las entradas al país aumentaron en 84,7%. En el periodo 2017-2021 se observa que los movimientos de salida del país son mayores a las entradas, lo que explica los saldos negativos. Para 2021 las salidas representaron el 51,2% del total de movimientos, y en promedio para el periodo representaron el 50,6%..

 

Información actualizada el 26 de enero de 2023

 

 

 

 

Información adicional


 

En trabajo conjunto entre la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia (UAEMC), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se vienen elaborando, los Anuarios Estadísticos de Movimientos Internacionales, los cuales presentan el análisis de las cifras sobre entradas y salidas al territorio nacional, para la consulta de estamentos públicos, privados y demás interesados en el estudio y análisis de la movilidad internacional en Colombia.

 

Históricos Anuarios estadísticos de movimientos internacionales
Período Documento Anexos
2019 Anuario / Presentación Anexos
2018 Anuario / Presentación Anexos
2017 Anuario Anexos
2016 Anuario Anexos
2015 Anuario n/a
2014 Anuario n/a
2013 Anuario n/a
2012 Anuario n/a
2011 Anuario n/a
2010 Anuario n/a
2009 Anuario n/a
2008 Anuario n/a
2007 Anuario Anexos
2006 Anuario Anexos
2005 Anuario n/a
2004 Anuario n/a
2003 Anuario n/a

 

 

 

 

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS