Encuesta Nacional de Hogares La Encuesta Nacional de Hogares es el primer instrumento que tuvo el DANE para medir el mercado laboral en el país. Esta encuesta se venía aplicando desde 1970 como un sistema de muestras de propósitos múltiples, cuyo objetivo fue medir los cambios en los niveles de empleo de la población y suministrar información básica para el diagnóstico de fuerza laboral. Información histórica A. Total nacional B. Áreas metropolitanas A. Total nacional Septiembre 1996-2000 Población total, en edad de trabajar, económicamente activa, ocupados, desocupados, inactivos, (en miles) y tasa de participación, ocupación y desempleo. Total Nacional por departamentos y regiones Población ocupada (en miles), por rama de actividad económica. Total nacional, por regiones Indicadores de fuerza de trabajo, errores estándar y relativos, límites de confianza (95%). Según ciudades con sus áreas metropolitanas Marzo 1999 y 2000 Porcentaje de población en edad de trabajar; tasa global de participación, ocupación y desempleo Población ocupada, según rama de actividad y sexo, total nacional, cabecera y resto B. Áreas metropolitanas Áreas metropolitanas C2. Tasa de desempleo, por áreas metropolitanas C4. Tasa de ocupación, por áreas metropolitanas C3. Tasa global de participación, por áreas metropolitanas C6. % población en edad de trabajar, tasa global de participación, de ocupación y desempleo. Población total, en edad de trabajar, económicamente activa, ocupados, desocupados e inactivos (en miles), según ciudades con sus áreas metropolitanas. C5. Variación de la población económicamente activa, ocupados y desocupados (en miles), según áreas metropolitanas C1. Población total, en edad de trabajar, económicamente activa, ocupados, desocupados, inactivos (en miles) y tasas de participación, ocupación y desempleo, según ciudades con sus áreas metropolitanas Indicadores de fuerza de trabajo, errores estandar y relativos, lìmites de confianza (95%). Total nacional, departamentos y regiones Total siete áreas metropolitanas. Septiembre 1991 - 2000 C1. Tasa global de participación, según grupos de edad y sexo. C2. Tasa de ocupación, según grupos de edad y sexo. C3. Tasa de desempleo, según grupos de edad y sexo. C4. Población ocupada (en miles) y distribución porcentual, según rama de actividad económica y sexo. C4-2 Tasa de crecimiento anual del empleo, según rama de actividad C5. Población ocupada (en miles) y distribución porcentual, según posición ocupacional y sexo. C6. Población ocupada (en miles) y distribución porcentual, según ingreso mensual y sexo. C7. Población ocupada (en miles), y distribución porcentual, según grupo principal de ocupación y sexo C8. Población desocupada (en miles), según semanas que ha estado buscando trabajo C9. Población desocupada, cesantes (en miles) y distribución porcentual, según rama de actividad económica anterior y sexo. C10. Población desocupada, cesantes (en miles), distribución porcentual, según posición ocupacional anterior y sexo. C11. Población desocupada, cesantes (en miles), y distribución porcentual, según grupo principal de ocupación anterior y sexo Comparta esta información