¿Qué son?
Son un proceso que reúne información mediante un registro y reporta la frecuencia o la ocurrencia de acontecimientos vitales específicos y definidos por el sistema (Nacimientos y defunciones en Colombia), así como las características propias de los hechos vitales. También integra procesos de compilación, procesamiento, análisis, evaluación y difusión de los datos de forma estadística” (Naciones Unidas, 2001).
Las Estadísticas Vitales sirven fundamentalmente para:
Conocer y analizar la estructura de la fecundidad y la mortalidad en el país, y aportar insumos para el análisis posterior de la composición y evolución de la población.
Facilitar los insumos necesarios para planear y evaluar políticas en salud, educación, economía, vivienda, infraestructura, seguridad, entre otras. Así como brinda insumos para la realización de proyectos de investigación, y el cálculo de múltiples indicadores nacionales, territoriales y de medición de los objetivos de desarrollo sostenible – ODS.
Información técnica
Información actualizada el 23 de diciembre de 2020
III trimestre 2020pr, año corrido 2020pr y cifras definitivas 2019

pr: Cifras preliminares
Para el tercer trimestre de 2020pr del total de nacimientos ocurridos y reportados, el 51,2% fueron hombres y el 48,8% fueron mujeres. Para el tercer trimestre de 2019pr esta proporción fue de 51,4% para hombres y 48,6% para mujeres.
Documento | Fecha de publicación | Formato | Tamaño | Acción |
---|---|---|---|---|
Boletín técnico | 23/12/2020 | 1,04 MB | Descargar | |
Comunicado de prensa | 23/12/2020 | 907 KB | Descargar | |
Presentación | 23/12/2020 | 7,74 MB | Descargar | |
Presentación. Defunciones no fetales según grupos de causas, por departamentos. Enero 1 a octubre 31 de 2020pr | 23/12/2020 | 6,36 MB | Descargar |
Para una mejor visualización de la tabla en dispositivos móviles, gire el dispositivo de forma horizontal.