Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0,59%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0.59
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow



 
 

ccc

El Grupo de Trabajo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS conformado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE, con el apoyo de las Agencias del Sistema de Naciones Unidas, han organizado el Primer Congreso Andino de Datos para ODS. El evento tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de marzo en las instalaciones del DANE en Bogotá, Colombia.

 

 

 

 

Sobre el congreso

El Primer Congreso Andino de Datos para ODS tiene como propósito fortalecer las capacidades de los Sistemas Estadísticos Nacionales de la Subregión Andina para la producción de la información requerida para el reporte de los indicadores globales ODS y el diseño de políticas públicas para alcanzar los objetivos al 2030.

La agenda universal acordada en septiembre de 2015 “Transformar Nuestro Mundo: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” establece cinco esferas de importancia crítica para la humanidad y el planeta sobre los cuales se estructura la metodología del foro.

Haga clic sobre cada esfera para consultar más información

Las Alianzas

El Planeta

Las Personas

La Prosperidad

La Paz

 

Notas del evento
 

 

 

 

 

 

 

Comparta esta información